La Unión Europea añade cuatro empresas chinas al bloqueo económico

Publicado:

Noticias populares

El paquete 19 de sanciones de la Unión Europea contra Rusia incluye a cuatro petroleras chinas. Las sanciones incluyen dos refinerías de petróleo, una empresa comercial y una entidad que “contribuye a la infracción de las normas en el sector petrolero y otros”, dice Reuters.

Los Estados miembros de la Unión Europea lograron ponerse de acuerdo sobre la nueva ronda de sanciones contra Rusia, pero los nombres de las empresas chinas no se harán públicos hasta después de la aprobación oficial.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que Estados Unidos impondría sanciones a las dos mayores empresas petroleras de Rusia —la pública Rosneft y la privada Lukoil— y presionó a Rusia a acordar un alto el fuego inmediato.

 

Según Bloomberg, Trump quiere negociar con China la compra de petróleo ruso. Esto demuestra que la Unión Europea no tiene ninguna autonomía estratégica en su política hacia China. Lo realmente importante no es lo que los Veitisiete hagan o digan, sino el dictado que llegue del otro lado del Atlántico.

En las últimas décadas, Europa ha dependido de la protección de Estados Unidos y la OTAN, pero en la economía digital y las nuevas fuerzas productivas, la Unión Europea está muy por detrás de China y Estados Unidos en las aplicaciones tecnológiscas, y ambos países influyen en las cadenas de suministros industriales.

No es la primera vez que la Unión Europea incluye a empress chinas en su lista de sanciones contra Rusia. La ronda 17 incluyó a 75, incluidas cinco chinas. El 18 de julio la Unión Europea añadió dos instituciones financieras chinas en la lista negra como parte de la ronda 18. En respuesta, el Ministerio de Comercio de China anunció el 13 de agosto que tomaría contramedidas con efecto inmediato contra dos instituciones financieras de la Unión Europea.

 

El ministro de Comercio de China, Wang Wentao, mantuvo el martes una videoconferencia con el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, a petición de este último, durante la cual ambas partes intercambiaron opiniones sobre el bloqueo económico y comercial de la Unión Europea, incluidos los controles de exportación y el caso antisubvenciones de la Unión Europea a los vehículos eléctricos chinos.

Al ser preguntado sobre el próximo diálogo entre China y la Unión Europea, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, afirmó que China espera que la Unión Europea cumpla su compromiso de apoyar el libre comercio y oponerse al proteccionismo comercial, brinde un entorno abierto, transparente y no discriminatorio para las empresas de todos los países, tome medidas concretas para defender los principios de la economía de mercado y las normas de la OMC, y aborde adecuadamente las diferencias comerciales mediante el diálogo y la consulta.

Fuente: mpr21.info

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Reafirman lugar especial de Cuba en corazón de habitantes de Hanoi

El lugar especial que Cuba ocupa hoy en el corazón de cada habitante de Hanoi fue reafirmado por el presidente de la Unión de Asociaciones de Amistad de esta capital (HAUFO), Nguyen Ngoc Ky.

Le puede interesar: