
La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad de Ecuador (REDH-EC) exigió este lunes a los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pronunciarse contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, en vísperas de una nueva votación sobre el tema. La organización denunció la militarización del Caribe por parte de Washington como una amenaza para la paz regional.
A través de un comunicado, la REDH-EC instó a la comunidad internacional a rechazar la medida unilateral, que calificó como «el mayor obstáculo» para el desarrollo de la isla y una afrenta a la dignidad del pueblo cubano.

La declaración subraya que la votación adquiere mayor relevancia en un contexto donde el Gobierno de Estados Unidos «ha militarizado el Caribe y despliega riesgosos ejercicios militares», poniendo en peligro a toda la región, declarada como zona de paz.
Por ello, la Red llamó a los países latinoamericanos y caribeños a «mantener su unidad en defensa de la paz» y a resistir las «presiones» y «coacciones» para votar contra la nación antillana.
En el ámbito nacional, la organización solicitó directamente al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, «mantener la línea respetuosa del derecho internacional que el país expresa desde hace varias décadas» y votar por el cese del bloqueo.
Finalmente, el texto recordó que la comunidad internacional ha emitido 32 resoluciones previas exigiendo a Estados Unidos poner fin al bloqueo que se ha extendido por más de 62 años.

