“La voz de Hind Rajab” estremece la Mostra de Venecia y gana el León de Plata

Publicado:

Noticias populares

Con un público en pie, conmocionado y aplaudiendo durante más de 20 minutos la película “La voz de Hind Rajab”, de la realizadora tunecina Kaouther Ben Hania, concluyó una de las jornadas más destacadas de la 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, el más antiguo del mundo. Una película que, pese a haber figurado en todos los pronósticos como la candidata favorita para el León de Oro, máximo galardón otorgado a un largometraje en la muestra cinematográfica veneciana, al final no lo consiguió. Es decir, el día de la entrega de los premios y de la clausura del festival, el pasado 6 de septiembre, la cinta tunecina obtuvo el segundo premio del certamen: el León de Plata/Gran Premio del Jurado. Un trofeo notable en sí, pero que dejó un sabor amargo entre los presentes en el Palacio del Cine, por el hecho de que un filme que aborda de manera impresionante el genocidio palestino, también desde el punto de vista artístico, quedara relegada a un segundo plano en el palmarés. Por consiguiente, detrás de “Padre, madre, hermana, hermano”, ganadora del preciado León de Oro. Una tópica comedia sobre reencuentros familiares del realizador norteamericano Jim Jarmusch, quien, en el momento de recibir el premio, lanzó un elocuente “¡Oh, mierda!”, dejando clara su sorpresa por el obsequio recibido. Una decisión desacertada del jurado del festival, que presidido por el cineasta estadounidense Alexander Payne, desató una oleada de críticas en la prensa y en las redes sociales, tratando concretamente a su presidente de cobarde, al no concederle la máxima recompensa a la extraordinaria película pro-palestina.

“Preservar su voz”

Y no es para menos. ¿Cómo en el contexto internacional actual, la historia de un niña palestina de seis años atrapada en un coche bajo fuego sionista en Gaza, y que suplica ser rescatada, sin conseguirlo, porque es acribillada bárbaramente por el ejército israelí, dejando como testimonio de ello su propia voz, ha podido pesar menos a la hora de conceder los premios del festival que una trillada comedia costumbrista? ¿Cómo no pensar en presiones y manipulaciones políticas?

Pero que nadie se llame a engaño, el monumental docudrama de Kaouther Ben Hania tendrá el reconocimiento más valioso: el del público, que es lo que realmente cuenta. Lo expresó muy bien la directora tunecina cuando recogió el merecido galardón: “La voz de Hind fue un grito de auxilio que el mundo entero oyó, pero nadie respondió. Su voz seguirá resonando hasta que se rindan cuentas y se haga justicia. El cine no puede traerla de vuelta ni borrar la atrocidad que se cometió contra ella. Pero el cine puede preservar su voz”. Efectivamente, también para nosotros/as el cine o es testimonio o no es nada.

Rosebud

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Putin reafirma la solidez del escudo nuclear ruso

El presidente Vladímir Putin afirmó que las fuerzas de disuasión nuclear de Rusia son altamente fiables y capaces de garantizar la seguridad nacional.

Le puede interesar: