Noboa insiste en una base militar extranjera en las islas Galápagos

Publicado:

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, insistió en la posibilidad de instalar una base militar extranjera en la isla de Baltra, en las Galápagos, cuando faltan menos de tres semanas para el referendo popular sobre el tema.

Noticias populares

El mandatario reiteró este martes en una entrevista radial su idea de una instalación de ese tipo en el archipiélago Patrimonio Natural de la Humanidad ubicado en el Pacífico, a unos mil kilómetros del territorio continental.

Para muchos, esa una iniciativa peligrosa para el país que pone en juego la soberanía y los recursos naturales.

“No es para afectar Galápagos ni para regalar Galápagos”, defendió el presidente.

El gobernante justificó su propuesta con que el principal objetivo sería vigilar la pesca ilegal y la protección de los ecosistemas, así como el control del narcotráfico en la ruta del Pacífico y del tráfico de combustible.

Noboa explicó que en los últimos meses han detectado embarcaciones con armamento pesado y operaciones ilegales en aguas ecuatorianas, lo que refuerza la necesidad de una presencia militar permanente y tecnológica en la zona.

Actualmente, la Constitución prohíbe la instalación de bases militares extranjeras en el territorio nacional. Para avanzar con su iniciativa Noboa someterá a consulta popular el próximo 16 de noviembre tanto la idea de modificar la Carta Magna en su totalidad como el artículo referido a las instalaciones foráneas.

Negó que eso signifique regalar soberanía, “por contrato se tienen que regir bajo las leyes ecuatorianas y la última palabra es del Gobierno”.

Otro lugar donde Noboa cree que se podría instalar una base extranjera es Salinas, ciudad costera de la provincia de Santa Elena donde, según mencionó, ya existe infraestructura.

Respecto a ese asunto, el economista Alberto Acosta, quien fue presidente de la Asamblea Constituyente que redactó el actual texto constitucional, vigente desde 2008, consideró que las bases militares no ayudan al combate al crimen organizado o la delincuencia.

“El afán es acceder a una base militar clave geoestratégica, no para proteger la integridad del Estado ecuatoriano ni combatir el narcotráfico, sino para que Ecuador asuma un papel de peón en este ajedrez de la geopolítica internacional, en donde están empeñados los grandes poderes imperiales”, aseveró en declaraciones a medios de comunicación.

Ecuador ya tuvo una base militar en Manta, provincia de Manabí, operada por Estados Unidos.

«Si nos invitan a volver, lo consideraremos muy seriamente», afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, durante una visita a Quito en septiembre pasado.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Partidos comunistas promueven Maratón con Cuba Siempre

El Partido Comunista del Ecuador informó que organizaciones del continente de esa tendencia política unirán sus voces en la Maratón con Cuba Siempre, una jornada solidaria con el pueblo cubano frente al bloqueo impuesto por Estados Unidos.

Le puede interesar: