La verdad, la justicia y la independencia no se negocian

Publicado:

Noticias populares

En nombre del Gobierno Sandinista, la embajadora alterna ante Naciones Unidas, Eleane Pichardo, rechazó este viernes el informe sobre Nicaragua presentado por el denominado Grupo de Expertos en Derechos Humanos, al que calificó de carente de legitimidad y fundamento jurídico. La siguiente es su intervención íntegra:

Nicaragua se asocia a la Declaración de la República Bolivariana de Venezuela, en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas.

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua levanta su voz clara, firme y soberana para denunciar la politización, selectividad y los dobles raseros que se han impuesto en el tratamiento de los derechos humanos.

Rechazamos, con absoluta contundencia, los intentos de convertir al Consejo de Derechos Humanos en un tribunal político, manipulado por las potencias imperialistas y neocoloniales que pretenden usar este espacio como instrumento de dominación, chantaje y agresión contra los pueblos libres del mundo.

Los chillidos de los charlatanes frente a la dignidad de Nicaragua

Señora Presidenta,

Los Derechos Humanos son universales e indivisibles, no es privilegio reservado para ser manoseado por los países occidentales y sus charlatanes, ni es una herramienta de guerra de quienes destruyen países enteros bajo el disfraz de lo que ellos interpretan como su democracia, prefacio para continuar el saqueo de los pueblos en desarrollo.

Hoy, quienes hablan de Derechos Humanos son los mismos que han masacrado pueblos enteros, ocupado naciones soberanas, impuesto bloqueos criminales y saqueados recursos naturales, sembrando dolor, hambre y destrucción.

Nicaragua rechaza de raíz esa doble moral imperial que pretende juzgar a los pueblos dignos y libres, a la vez que apoyan y ante los crímenes del colonialismo moderno, ante el genocidio contra el pueblo palestino y ante las guerras promovidas por los mismos que se autoproclaman “defensores de los Derechos Humanos”.

Señora Presidenta,

Rechazamos los llamados “mandatos específicos por país”, mecanismos selectivos y carentes de objetividad que violan los Principios de soberanía, igualdad y no injerencia consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.

Estos mecanismos, impuestos sin el consentimiento del país afectado, son instrumentos de injerencia política, creados y financiados por los mismos que imponen medidas coercitivas unilaterales, verdaderos crímenes de lesa humanidad que atentan contra los derechos económicos, sociales y culturales de nuestros pueblos.

Imperialistas siembran guerras y pretenden erigirse faros de virtud

Los supuestos “Grupos de Expertos sobre determinados países” no representan ni legitimidad ni verdad. Es una farsa fabricada por países europeos, cuyo único objetivo es desacreditar a los gobiernos legítimos que no se someten a sus designios ni agendas egoístas e imperiales.

Rechazamos esos informes plagados de mentiras, tergiversaciones y falsedades, construidos con información manipulada por ONG mercenarias, financiadas por los mismos que hoy hipócritamente y sinvergüenza pretenden erigirse en guardianes de la moral mundial, para curarse en salud de sus crímenes permanentes.

Señora Presidenta,

Con dignidad y soberanía, Nicaragua sigue avanzando, sin tutelajes ni imposiciones extranjeras, en la construcción de un modelo de justicia social, de igualdad, de derechos y de paz.

Defendemos los Derechos Humanos reales y concretos: el derecho a la vida, a la salud, a la educación gratuita, al trabajo digno, a la vivienda, a la energía, al agua potable, a la seguridad, al desarrollo y a la autodeterminación.

Mientras los poderosos gastan miles de millones en guerras, Nicaragua invierte en pueblos libres, en mujeres empoderadas, en juventud consciente, en comunidades indígenas con derechos, en familias que viven con esperanza y dignidad.

Señora Presidenta,

Nicaragua denuncia ante esta Asamblea la hipocresía, la arrogancia y la impunidad del imperialismo estadounidense y europeo, responsables de los peores crímenes de la historia moderna.

Rechazamos sus medidas coercitivas unilaterales, sus bloqueos económicos, sus campañas de difamación, y sus intentos de dictar lecciones de moral a los pueblos que eligen ser libres.

Reafirmamos que la soberanía no se negocia, la dignidad no se vende y la independencia se defiende.

Nicaragua llama a los pueblos del mundo a reivindicar el verdadero sentido de los Derechos Humanos: la justicia social, la paz, la solidaridad, la cooperación y el respeto mutuo.

Convocamos a este Consejo y a esta Asamblea a romper las cadenas de la manipulación, a defender la verdad frente a la mentira institucionalizada, y a reconocer el derecho inalienable de cada nación a decidir su propio destino, sin amenazas ni imposiciones.

Nicaragua seguirá alzando su voz con valentía, con firmeza y con la fuerza de su historia revolucionaria, para defender la soberanía, la paz y la dignidad de los pueblos.

Porque la verdad, la justicia y la independencia no se negocian: se defienden, se conquistan y se honran.

Muchas gracias.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los chillidos de los charlatanes frente a la dignidad de Nicaragua

La Misión Permanente de Nicaragua ante las Naciones Unidas comunica que este jueves la Tercera Comisión de Naciones Unidas, encargada de Asuntos Humanitarios, Sociales y Culturales, escuchó al infame e injerencista “Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua”.

Le puede interesar: