Xi Jinping propone 5 puntos para un Asia-Pacífico global y equitativa

Publicado:

La iniciativa busca contrarrestar las crecientes incertidumbres y los factores desestabilizadores que afectan el desarrollo de la región, marcada por una dinámica de alta competencia geopolítica y comercial.

Noticias populares

El presidente Xi Jinping durante su intervención en la 32ª Reunión de Líderes Económicos de APEC, presento un plan para fortalecer el multilateralismo y la conectividad en Asia-Pacífico. Foto: EFE.

El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, presentó una detallada propuesta de cinco puntos ante la Reunión de Líderes Económicos de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), instando a los países miembros a defender el multilateralismo y a impulsar una globalización económica que sea universalmente beneficiosa e inclusiva.

En su discurso, titulado «Construyendo una economía inclusiva y abierta de Asia y el Pacífico para todos» ante la 32ª Reunión de Líderes Económicos de APEC, el mandatario chino enfatizó la necesidad de que los miembros de la agrupación se unan frente a los «mares agitados» de la economía global. Xi Jinping recordó que APEC es un motor fundamental del desarrollo global, haciendo de la región de Asia-Pacífico la más dinámica en términos económicos durante las últimas tres décadas desde su fundación.

La primera clave de la propuesta de Beijing es la defensa irrestricta del sistema de comercio multilateral, con la Organización Mundial del Comercio (OMC) como eje central. Xi instó a los países a practicar un «verdadero multilateralismo», buscando actualizar las reglas económicas y comerciales internacionales para que reflejen los tiempos cambiantes y, crucialmente, para proteger los derechos e intereses legítimos de las naciones en desarrollo, un punto que contrasta con las políticas proteccionistas observadas en otros actores globales.

Como segundo y tercer punto, el líder chino abogó por la construcción de un entorno económico regional abierto y por el trabajo conjunto para mantener la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro. En este sentido, Xi pidió a los miembros de APEC que refuercen sus vínculos en lugar de cortarlos, promoviendo la integración económica regional y logrando «resultados concretos y tangibles en la conectividad física, institucional y entre pueblos», un claro respaldo a la extensión de la visión de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI).

Mirar en X

La hoja de ruta presentada por Xi también incluye un llamado a avanzar en la transformación digital y verde del comercio, ocupando el cuarto lugar de la propuesta. Instó a utilizar las tecnologías digitales como un «fuerte catalizador» para el comercio transfronterizo y a eliminar las barreras verdes, al tiempo que se amplía la cooperación en industrias ecológicas, energía limpia y minerales verdes. China se presenta como un facilitador clave en esta área, al impulsar plataformas como la Red Modelo de Puertos Electrónicos de Asia y el Pacífico.

El quinto y último pilar del plan se centra en la promoción de un desarrollo universalmente beneficioso e inclusivo. Xi Jinping hizo hincapié en la necesidad de adherirse a una «filosofía de desarrollo centrada en las personas», enfocándose en corregir los desequilibrios de desarrollo. El objetivo, subrayó, es fomentar una globalización económica más sostenible y que beneficie a la totalidad de los pueblos de la región, destacando el compromiso de China con la prosperidad compartida.

Ver en Dailymotion

La propuesta de Xi en APEC contrasta con la posición de otras potencias que optaron por no asistir al más alto nivel, lo que permite a Beijing consolidar su rol de defensor del libre comercio y la conectividad regional. Este movimiento diplomático se alinea con el reciente impulso de China, que busca activamente mejorar acuerdos de libre comercio, buscando que la región se una aún más a la economía china a través del desarrollo de infraestructura y logística.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Pepe Escobar: lo que Trump no puede impedir, China esta dejando el dólar

China está creando un circuito de pagos en yuanes por todo el Sudeste Asiático, y al mismo tiempo reconfigura su sistema financiero para comerciar globalmente sin pasar por el dólar estadounidense.

Le puede interesar: