Cultura al alcance de todos los venezolanos en la Feria del Libro de Caracas

Bajo los lemas «Un libro, un amigo» y «¡Despierta tu mente!», la Feria del Libro de Caracas coloca la cultura nacional y universal al alcance de los lectores capitalinos.

0
Toda la familia tiene un espacio en el evento: niños y niñas, padres, abuelos y abuelitas. Foto: Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.

La capital venezolana se ha transformado una vez más en epicentro del libro y la lectura con la realización de la 16ª Feria del Libro de Caracas, organizada por la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Cultura y las Artes (FUNDARTE). Bajo el lema “Un libro, un amigo”, el evento se lleva a cabo del 31 de octubre al 10 de noviembre en la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza de la Juventud, con una programación que incluye más de 200 actividades culturales.

 

La feria, concebida como un espacio inclusivo de debate, descubrimiento literario y fomento del diálogo cultural, busca revitalizar los espacios culturales de la ciudad y atender directamente las necesidades de la comunidad lectora capitalina.

Foto: Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.

Con un enfoque local y concentrado, su misión es complementaria a la de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), pero con especial énfasis en la producción editorial nacional y el impulso a autores, editores y libreros locales y emergentes.

Foto: Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.

La programación incluye 166 presentaciones de libros, 80 actividades infantiles y la participación de invitados internacionales de Cuba, Colombia, España, México e Irán. Además, el evento cuenta con 71 stands y rinde homenaje al destacado escritor Juan Antonio Calzadilla Arreaza, en reconocimiento a su valiosa contribución a la literatura venezolana.

Foto: Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.

Durante la inauguración, el pasado viernes 31 de octubre, la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, invitó a todo el pueblo venezolano a disfrutar de esta “fiesta del conocimiento”.

Por su parte, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, destacó el compromiso del Gobierno Bolivariano con el fomento de actividades literarias que acercan el conocimiento y la creatividad a todos los ciudadanos. En su intervención, presentó dos obras significativas: La construcción discontinua, de Coral Pérez Gómez, y Poemas sociómanos, del homenajeado Calzadilla.

Foto: Freddy Ñáñez.

Los asistentes han expresado su entusiasmo por la diversidad de propuestas literarias y, especialmente, por los precios accesibles de los libros. Muchos lectores consideran que los subsidios que amplían las posibilidades de compra deben mantenerse, ya que hacen posible el acceso a la cultura para amplios sectores de la población.

Foto: Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.

Javier, dueño de una librería y con 64 años de experiencia, aseguró a la reportera de teleSUR, Michell Ramírez, que está “muy complacido de la relación del Gobierno nacional con los libreros, una figura esencial en las librerías de Caracas”. Destacó además la labor organizativa del evento: “Me ha gustado el proceso de mercadeo… estoy feliz con toda la labor organizativa del evento”.

Foto: Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.

Con el objetivo de captar la atención de jóvenes y adolescentes y combinar su tiempo en redes sociales con la lectura, la feria se consolida como una cita imperdible para los amantes de los libros y un espacio fundamental para la promoción de la lectura y el encuentro con las letras venezolanas.

SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.