
El consejero secretario del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Marlon Ochoa, volvió a denunciar este lunes la existencia de una conspiración por parte de operadores del bipartidismo tradicional, a quienes acusó de intentar manipular la voluntad popular y afectar la transparencia de las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 30 de noviembre.
«La conspiración no se ha detenido y en mi condición como consejero propietario del Consejo Nacional Electoral y en mi obligación como garante de la democracia, me mantengo en su denuncia permanente. Y alerto al pueblo hondureño que existe un plan para ejecutar un fraude electoral, destruir el proceso electoral y desconocer los resultados de este próximo 30 de noviembre«, denunció Ochoa durante una conferencia de prensa.
El integrante del CNE aseveró que la revelación de audios expuso la conspiración: «los autores intelectuales de este plan están a la vista del pueblo hondureño. Ahora, gracias a que el Ministerio Público ha decidido hacer estos audios públicos se ha develado que existe una trama que incluye un boicot en materia de transporte, un boicot en materia de conectividad satelital y un boicot en materia de transmisión de resultados.»

A su vez, a través de su cuenta en la red social X, Ochoa advirtió que cometer delitos de rango constitucional e imprescriptibles como los que señaló podría acarrear penas de entre 15 y 20 años de prisión, según el marco legal hondureño.
Las declaraciones del funcionario surgieron luego de que la consejera Cossette López anunciara su retiro del proceso de licitación para el transporte del material electoral.
López argumentó que su decisión se debía a lo que calificó como “acusaciones difamatorias” en su contra y subrayó que no mantiene relación alguna con las empresas interesadas en participar en la adjudicación. Además, aseguró que su intervención en el proceso electoral se limitará a lo “estrictamente necesario”, como el nombramiento del personal del CNE.
En un comunicado dirigido a la presidenta del Consejo, Ana Paola Hall, López explicó que resolvió apartarse del proceso para evitar interpretaciones malintencionadas sobre su participación.
Sin embargo, Ochoa relacionó la renuncia de su colega con una serie de audios divulgados por el Ministerio Público, en los que presuntamente se escucha a López coordinar acciones sobre la contratación del transporte electoral.
“La excusa de la consejera López-Osorio para no votar en la adjudicación del contrato de transporte reafirma la existencia de un plan para destruir el proceso electoral. Los audios en poder del Ministerio Público develan conversaciones conspirativas donde la consejera realiza coordinaciones con un interlocutor llamado ‘Tommy’ o ‘Tomás”, escribió.
El funcionario acompañó su mensaje con fragmentos de grabaciones —identificados como OGG-1260042— que evidencian conversaciones sobre el control logístico del material electoral.
Por su parte, Cossette López negó rotundamente la autenticidad de los audios, calificándolos como una “fabricación destinada a desprestigiarla”.
Las elecciones presidenciales están previstas a realizarse el próximo 30 de noviembre donde se decidirán los cargos de presidente, tres designados presidenciales, los 128 diputados del congreso y las autoridades de los 298 municipios de Honduras.

