Extraen el hielo más antiguo hasta la fecha, de 6 millones de años: ¿qué nos revela?

Publicado:

La directora de la investigación explicó que "los núcleos de hielo son como máquinas del tiempo que permiten a los científicos observar cómo era nuestro planeta en el pasado".

Noticias populares

Las muestras de hielo y de aire más antiguas hasta la fecha en la Tierra se han identificado en la Antártida y llevan ahí unos seis millones de años, según un estudio de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

 

De acuerdo con la investigación publicada el 28 de octubre, las minúsculas burbujas de aire selladas dentro del núcleo de hielo, extraído de la región de Allan Hills, en la Antártida Oriental, ofrecen una visión excepcional de la antigua atmósfera terrestre.

La impresionante antigüedad de las muestras se determinó con mediciones del decaimiento de un isótopo del gas noble argón. En cuanto a la temperatura, los isótopos de oxígeno revelaron que, en estos seis millones de años, el hielo se enfrió aproximadamente 12 grados Celsius.

Existe abundante evidencia de que, en la época en la que se formó la muestra, la Tierra era significativamente más cálida y el nivel del mar mucho más alto, pero esta es la primera evidencia que cuantifica el enfriamiento del clima de la Antártida desde entonces.

La directora de la investigación, Sarah Shackleton, explicó que «los núcleos de hielo son como máquinas del tiempo que permiten a los científicos observar cómo era nuestro planeta en el pasado» y añadió que los núcleos extraídos en esa zona están ayudando a «viajar atrás en el tiempo» más de lo que creían posible.

Una serie de nuevos récords

El Centro para la Exploración del Hielo Más Antiguo (COLDEX, por sus siglas en inglés) se esfuerza por ampliar los límites del registro de núcleos de hielo conocidos. Así, hasta el 2 de octubre, el límite estaba en 800.000 años de antigüedad, y en esa fecha un proyecto europeo anunció un núcleo profundo continuo de hasta 1,2 millones de años en la Antártida Oriental.

Las muestras de Allan Hills amplían la cronología varios millones de años más, aunque se trata de fragmentos discretos de hielo y no de un núcleo continuo. Esta zona es una de las mejores del mundo para encontrar hielo antiguo a poca profundidad, debido a su topografía, los fuertes vientos y el frío intenso.

El director del centro, Ed Brook, calificó el hallazgo como el más importante de COLDEX hasta la fecha. Este centro se creó en 2021 con el propósito de explorar la capa de hielo antártica, que es la mayor reserva de agua congelada del mundo.

Las próximas investigaciones tratarán de reconstruir las concentraciones de gases de efecto invernadero y los niveles de calor oceánico preservados en las burbujas de hielo. De este modo, se podrán comprender las fuerzas que impulsan el cambio climático a largo plazo.

Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

‘El mundo está harto de las políticas climáticas’

La 30 Conferencia Mundial sobre el Clima convocada en Belén, Brasil, pasará a la historia de los jolgorios climáticos como un punto de inflexión. Ningún jefe de Estado de los cuatro países a los que acusan de las mayores emisiones de CO2 (China, Estados Unidos, India y Rusia) se presentó a la cita.