«El programa nacional debe incluir sin falta un punto especial acerca del derecho de las naciones a la autodeterminación, llegando incluso a la separación para formar su propio Estado. Ya he indicado más arriba por qué en las actuales circunstancias interiores e internacionales no podemos prescindir de este punto. Por último, en el programa debe figurar asimismo un punto especial sobre la autonomía nacional territorial para las nacionalidades de Yugoslavia que no estimen necesario separarse. No tienen razón quienes piensan que tal combinación debe considerarse excluida. Esto es erróneo. En determinadas condiciones, como resultado del triunfo de la revolución soviética en Yugoslavia, es bien posible que ciertas nacionalidades, como ha ocurrido aquí, en Rusia, no deseen separarse. Se comprende que, en previsión de tales casos, es preciso tener en el programa un punto referente a la autonomía, con vistas a la transformación del Estado yugoslavo en una federación de Estados nacionales autónomos, sobre la base del régimen soviético. Así, pues, derecho a la separación para las nacionalidades que quieran separarse y derecho a la autonomía para las nacionalidades que prefieran permanecer dentro del Estado yugoslavo. Para evitar equívocos, he de decir que el derecho a la separación no debe interpretarse como el deber, como la obligación de separarse. Una nación puede ejercer el derecho a la separación, pero puede también no ejercerlo, si lo desea así; eso es cosa suya y debe ser tomado en consideración. Algunos camaradas convierten el derecho a la separación en, una obligación, exigiendo, por ejemplo, que los croatas se separen a toda costa. Esa posición es errónea y debe ser desechada. No se debe confundir un derecho con una obligación». (Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, Stalin; En torno a la cuestión nacional en Yugoslavia, 25 de abril de 1925)
Últimos artículos
«¡El fascismo!… Nadie como los campesinos para conocerlos!»
Octubre -
Margarita Nelken, sobre la matanza de Badajoz en agosto de 1936.
Poder, dominación, organización: el Consejo Judío del gueto de Lodz
Octubre -
Las formas modernas de administración de empresas derivan de las formas nazis de gobierno de los territorios ocupados en el este de Europa. Entre 1941 a 1944 el SS Oberführer Reinhard Höhn, jefe de departamento de la Dirección Principal de Seguridad del Reich y destacado ideólogo nazi, dirigió una revista sobre la organización de la dominación política y económica dirigida a altos oficiales de las SS.
La cumbre de la nada
Octubre -
Al hilo de Palestina, de Gaza, del ataque a Qatar supongo que sabréis que hace tres días hubo una "cumbre islámica de urgencia" en Qatar. Lo que allí se acordó fue la nada más absoluta que, además, pierde toda vigencia, si es que tenía alguna, tras la entrada de los tanques del IV Reich sionista en la ciudad de Gaza.
La paralización de la Vuelta Ciclista muestra que la lucha es el único camino
Octubre -
La rabia y la indignación de los pueblos del Estado español estallaron y la dignidad ocupó durante un mes calles y carreteras de ciudades y pueblos para intentar parar el insulto que suponía la participación del equipo representante del estado sionista en la Vuelta Ciclista.
PCV rechaza agresión militar estadounidense contra Venezuela y la región latinoamericana y caribeña
Octubre -
El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV) condena la incursión militar estadounidense en el Caribe, presentada bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, pero dirigida a amenazar y presionar militarmente a Venezuela. En este marco, el PCV denuncia los ataque contra dos lanchas en aguas caribeñas que hasta ahora han dejado un saldo de 14 fallecidos, ejecutados de manera sumaria y sin pruebas que sostuvieran su supuesta pertenencia a redes de tráfico de drogas. Estas ejecuciones extrajudiciales y extraterritoriales constituyen un crimen de lesa humanidad que debe ser investigado con urgencia.[...]