Cuba también contribuye a salvar vidas en el desierto más extenso del planeta. En los campamentos de refugiados saharauíes de Tinduf, una brigada de 13 cooperantes cubanos da asistencia en varias disciplinas y prepara a los primeros especialistas en Medicina General Integral que tendrá la República Árabe Saharaui Democrática. En ese lugar no se reportan casos de la COVID-19. (Sistema Infomativo de la Televisión cubana)
Últimas noticias
Fallece el actor y cineasta estadounidense Robert Redford a los 89 años
Octubre -
Originario de Santa Mónica, California, se convirtió en una de las figuras más emblemáticas del séptimo arte estadounidense y global.
Reitera Cuba compromiso con ciencia e innovación
Octubre -
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró el compromiso de la nación caribeña con la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares fundamentales para construir un mundo más justo, inclusivo y equitativo.
¿A dónde se fueron aquellas condenas? ¿En dónde quedaron las buenas palabras? Prohibido olvidar
Octubre -
Un 15 de septiembre de 1982 las fuerzas sionistas, que habían invadido el Líbano tres meses atrás, avanzaron hacia Beirut y rodearon los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila. Las Falanges cristianas en colaboración con el ejército de ocupación ejecutaron una masacre sobre población indefensa. ¿A qué doloroso presente nos trae aquel reguero sangriento? Fueron casi 38 horas, donde los palestinos en sus refugios improvisados, en ambos campamentos, sufrieron horrores indescriptibles: fueron torturados, mutilados y asesinados. Las cifras hablan de al menos tres mil asesinatos, ahora en la Franja de Gaza se contabilizan cerca de 65.000 palestinas y palestinos asesinados.[...]
Ford planea eliminar hasta 1.000 empleos en su planta alemana
Octubre -
La demanda de vehículos eléctricos del gigante automovilístico estadounidense Ford Motor Company en Europa sigue siendo inferior a las previsiones del sector, por lo que la empresa cambiará la producción en su planta de la ciudad alemana de Colonia a un funcionamiento de un solo turno a partir de enero de 2026, informa 'Reuters'.
Dieciséis países piden proteger a la Flotilla Sumud que lleva ayuda humanitaria a Gaza
Octubre -
Cancilleres de América Latina, África, Asia y Europa respaldan la flotilla y su misión humanitaria que busca romper el bloqueo y llevar suministros esenciales a la población palestina en Gaza.