Defensa china urge a EEUU a detener “contacto militar” con Taiwán

Publicado:

El Ministerio chino de Defensa urge a Estados Unidos a frenar la venta de armas a Taiwán, y alerta que esa transacción viola el principio de una sola China.

Noticias populares

El portavoz del Ministerio de Defensa de China, Ren Guoqiang, puso el miércoles de manifiesto la oposición de Pekín a la venta de armas de Estados Unidos a Taiwán y exigió a Washington que “detenga inmediatamente el contacto militar” con Taipéi.

La venta de armas estadounidenses a la isla interfiere gravemente en los asuntos internos de China, socava la soberanía e intereses de seguridad del gigante asiático, dijo Ren, para luego subrayar que el Ejército chino está dispuesto a evitar cualquier intento de “independencia de Taiwán” y Pekín tomará todas las medidas necesarias para continuar avanzando en su reunificación nacional.

El funcionario chino hizo este pronunciamiento en reacción a la reciente decisión del Departamento de Estado de EE.UU. de aprobar una posible venta a Taiwán de 100 sistemas de defensa costera Harpoon construidos por Boeing, que incluyen 400 misiles de alto calibre, por un valor de 2400 millones de dólares.

Taiwán es un tema muy sensible para China, pues Pekín considera a la isla parte integrante de su territorio y, en consecuencia, no admite que mantenga lazos diplomáticos formales propios con ningún Estado soberano.

La isla tampoco es reconocida como un Estado independiente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ni por la mayoría de los países del mundo, incluido EE.UU. Sin embargo, Washington ha cuestionado el principio de ‘una sola China’ al aumentar los contactos diplomáticos con Taiwán e intensificar sus cooperaciones militares con la isla, convirtiéndose en su principal proveedor de armas.

Ante los últimos planes de Washington, Pekín anunció el lunes que sancionaría a las empresas estadounidenses involucradas en la venta de armas a Taiwán. Las medidas afectarán, entre otras, al gigante de la industria aeroespacial y militar Lockheed Martin Corp. y a una división de Boeing Co. especializada en defensa y seguridad.

Asimismo, el portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin, alertó que la eventual venta de armas, además de injerir en los asuntos internos de China, envía “una señal errónea” a los separatistas taiwaneses, por lo que instó a EE.UU. a no llevarla a la práctica.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cómo las plataformas digitales convierten tus neuronas en dinero contante y sonante

George Politzer, filósofo comunista húngaro asesinado por los nazis en Francia en 1942, explicaba desde su tribuna en la Universidad Obrera de París que para que la clase obrera sea consciente de su alienación había que vincular el estudio de la filosofía a ejemplos cotidianos y evitar la jerga técnica.

Le puede interesar: