Liberan a 344 niños secuestrados por Boko Haram en Nigeria

Publicado:

El presidente nigeriano caracterizó la noticia como "un gran alivio para todo el país y la comunidad internacional".

Noticias populares

344 estudiantes de la Escuela Secundaria de Ciencias del Gobierno en Kankara, Nigeria, secuestrados la semana pasada por el grupo terrorista Boko Haram, fueron puestos en libertad este jueves.

«Los 344 están ahora con las agencias de seguridad y serán trasladados a Katsina esta noche. Se les brindará la atención y el cuidado médico adecuados antes de reunirse con sus familias», publicó en Twitter el gobernador del estado de Katsina, Aminu Bello Masari.

En una entrevista citada por medios locales, el político detalló que los menores fueron liberados después de negociaciones con sus secuestradores. Los militares no utilizaron la fuerza para evitar bajas entre los menores.

El presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, se felicitó por la liberación de los estudiantes en su cuenta de Twitter y caracterizó la noticia como «un gran alivio para todo el país y la comunidad internacional».

Entre tanto, en las redes sociales circulan fotografías de los niños liberados.

El 11 de diciembre, varios hombres armados con rifles de asalto atacaron la escuela en Kankara, donde estudian más de 800 varones. Tras matar al guardia de seguridad del centro, secuestraron a cientos de menores, mientras que otros lograron huir durante la balacera que se produjo entre los atacantes y la Policía. Este martes, Boko Haram se atribuyó el acto.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

En las últimas fechas, los partes de guerra informan de importantes avances rusos en la recuperación de zonas del óblast de Kursk, hasta ahora invadidas por el ejército ucraniano; así como de logros en la liberación de parte de los territorios del Donbass. Mientras, Ucrania ha estado lanzando repetidos ataques con misiles y drones contras infraestructuras rusas de generación energética, haciendo todo lo posible por contravenir las negociaciones bilaterales de alto al fuego entre EE. UU. y Rusia en ese sentido...

Le puede interesar: