Las autoridades sudafricanas, preocupadas por el trato a los africanos en Ucrania

Publicado:

El gobierno sudafricano ha respaldado una declaración de la Unión Africana (UA) en la que expresa su preocupación por el trato que reciben los africanos en Ucrania, según informó IOL el 2 de marzo.

Noticias populares

El representante permanente de Sudáfrica ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el embajador Matu Joyni, hizo una declaración en una reunión de emergencia de la Asamblea General de la ONU, en la que pedía a los países europeos que abordaran la situación de los residentes africanos a los que se les impide salir de Ucrania.

«Sudáfrica apoya la declaración emitida por la Comisión de la Unión Africana en la que expresa su preocupación por el trato que reciben los nacionales africanos y los afrodescendientes en las fronteras de Ucrania», dijo Joyni.

«Pedimos a los países europeos que tomen medidas para resolver esta situación, ya que todas las personas tienen derecho a cruzar las fronteras internacionales», añadió el embajador.

A principios de esta semana, la ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación, Naledi Pandor, se mostró sorprendida por las revelaciones de racismo manifiesto en Ucrania.

«Esta mañana me sorprendió la noticia de que estudiantes africanos que intentaban cruzar la frontera con Polonia eran empujados al final de la cola por ser negros», dijo Pandor.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Tony Blair: la cara desacreditada que impone el sionismo a Palestina

Tony Blair llegó al poder en 1997 con una victoria aplastante: llevó al Partido Laborista a uno de sus mayores triunfos electorales y se convirtió en el primer ministro más joven del Reino Unido desde 1812. Durante una década gobernó con mayoría absoluta y una imagen de modernizador que parecía destinada a cambiar la política británica para siempre.

Le puede interesar: