Lenin, inspiración y constancia

Publicado:

En el aniversario 152 del natalicio del líder comunista y obrero, trabajadores cubanos reafirmaron la convocatoria a desarrollar los actos por su Día Internacional, el próximo 1ro. de Mayo, con la convicción de que ¡Cuba Vive y Trabaja!

Noticias populares

Foto: José Manuel Correa

Cuando el fantasma del fascismo recobra vida en varias partes del mundo, la esencia profundamente anticapitalista y antimperialista del pensamiento de Lenin, su posición vertical al lado de los desposeídos y contra lo injusto, fue el hálito inspirador que coronó, este viernes, a la Colina que lleva su nombre en el capitalino municipio de Regla.

Foto: José Manuel Correa
Foto: José Manuel Correa
Foto: José Manuel Correa

En el aniversario 152 del natalicio del líder comunista y obrero, trabajadores cubanos reafirmaron la convocatoria a desarrollar los actos por su Día Internacional, el próximo 1ro. de Mayo, con la convicción de que ¡Cuba Vive y Trabaja!, más que consigna, es la realidad que recorre todo un país.

La conmemoración del 1ro. de Mayo tiene que convertirse en jornada de demostración genuina de unidad y compromiso mayoritario con el Partido, la Revolución, sus líderes históricos y su continuidad, dijo Alfredo Vázquez Pérez, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en La Habana.

Foto: José Manuel Correa

Durante el acto, que estuvo presidido por Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la CTC, y Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central y jefe de su Departamento Económico y productivo, la CTC y el sindicato nacional de trabajadores de la Salud reconocieron con el Sello al Humanismo a colectivos y trabajadores que participaron de forma destacada en la batalla contra la COVID-19. Asimismo, varios jóvenes recibieron la condición Los que aman y fundan.

En horas de la tarde, en el acto de condecoración a dirigentes sindicales, celebrado en la Sala Naborí de la CTC, Guilarte de Nacimiento sentenció que no podría valorarse el liderazgo del movimiento sindical sin reconocerse el activo y protagónico papel de sus cuadros en la motivación de los trabajadores.

Foto: José Manuel Correa
Foto: José Manuel Correa

Se entregaron, en presencia, además, de Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado del Comité Central y jefe del Departamento Agroalimentario, dos Orden Lázaro Peña de III Grado, seis medallas Jesús Menéndez y 30 reconocimientos a quienes llevan cinco, diez y 15 años de labor ininterrumpida en los movimientos obreros.

Previamente tuvo lugar la cancelación de un sello postal con motivo de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Trabajo juvenil, trabajo precario de verano

La juventud de extracción obrera del Estado Español acumula el 58’43% de los contratos estacionales en 2024, presentando diferencias entre comunidades y más de un 30% de diferencia a la media de la UE, según datos del informe “Situación del empleo y del desempleo de las personas jóvenes en España” del 7 de abril de 2025 por el Observatorio de las Ocupaciones. Así como la tasa del paro juvenil, un 11’3%, la única de la UE que llega a las dos cifras, vemos que la modernidad europea a la que tanto aspira el gobierno progresista no cuenta con la juventud de extracción obrera y popular más que en sus planes bélicos.[...]

Le puede interesar: