La cocina, la cama y la piscina: Manifestantes en Sri Lanka aprovechan la residencia presidencial tras la irrupción (VIDEOS)

Publicado:

El país sufre la peor crisis económica de su historia ante la escasez de combustible, así como la falta de productos y medicamentos básicos.

Noticias populares

Manifestantes que lograron este sábado romper las barricadas policiales e irrumpir en la sede presidencial en Colombo, la capital de Sri Lanka, no tardaron en hacer uso de las instalaciones de la casa del jefe del Estado, Gotabaya Rajapaksa.

 

Varias grabaciones muestran a los participantes de las movilizaciones mientras se sirven comida en el interior de la vivienda.

Mientras otros se acuestan en una cama, comprueban la suavidad de las almohadas y se toman selfis. Algunos incluso se apoderaron de los hisopos para oídos hallados en el dormitorio.

Conforme avanzaron los desmanes, decenas de manifestantes se lanzaron a la piscina del lugar.

Otro video grabado en las áreas externas de la sede muestra numerosos vehículos de lujo aparcados en un garaje.

  • Sri Lanka sufre actualmente la peor crisis económica de su historia. Un escenario marcado por la falta de petróleo, la escasez de alimentos y medicamentos básicos, además de protestas multitudinarias y violentas, y las masivas renuncias de las autoridades ante una situación ingobernable.
  • La grave crisis estalló por el déficit de divisas extranjeras que se originó por el escaso flujo turístico debido a la pandemia del coronavirus. Como resultado, el Gobierno no puede adquirir combustible en cantidades necesarias, al tiempo que declaró ‘default’ con la totalidad de su deuda externa en abril pasado.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Arma de doble filo: Sanciones de EE.UU. hunden oferta y suben crudo

El mercado global del petróleo experimenta un nuevo sobresalto tras la decisión de Estados Unidos de imponer sanciones a los gigantes energéticos rusos Lukoil y Rosneft. Una medida que, lejos de aislar a Moscú, ha desestabilizado de inmediato los precios mundiales del crudo, tal y como el Kremlin había advertido repetidamente.

Le puede interesar: