Comunidades campesinas del Bajo Aguán, Honduras, se concentran en las afueras del Congreso para exigir la titularidad de sus tierras. Este es un reclamo que lleva décadas y ha ocasionado la muerte de cientos de campesinos. La Presidencia del país firmó un acuerdo con líderes de agrupaciones campesinas para iniciar el proceso de titulación. teleSUR
Comunidades campesinas de Honduras exigen al Congreso la titularidad de sus tierras
21
Últimas noticias
Países BRICS aprueban plan de trabajo para reducir riesgo de desastres climáticos
Octubre -
Los países BRICS celebraron en Brasilia una reunión ministerial para luchar contra las catástrofes naturales. Al término del encuentro, las partes adoptaron una declaración conjunta y presentaron un plan de trabajo para 2025-2028, dirigido a fortalecer la resiliencia climática, así como la cooperación internacional en la lucha contra los fenómenos naturales.
El equipo de la administración de quiebras y la pandilla de la nada
Octubre -
Cuando hablé de la reunión entre Trump y Putin, que en los ámbitos políticos rusos (que no militares) se daba por hecha para finales de esta semana, puse un pero: "siempre cabe la posibilidad de que el país 404, antes conocido como Ucrania, de la mano de los europeos (Gran Bretaña y Francia, sobre todo) hagan todo lo posible por impedir dicha reunión intentando demostrar a Trump que no los controla". Es exactamente lo que está ocurriendo.
Cuba resalta apoyo invariable de Vietnam contra el bloqueo
Octubre -
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba, Esteban Lazo, reconoció hoy el invariable apoyo de Vietnam en la lucha contra el bloqueo impuesto a su país por Estados Unidos.
Recibió Esteban Lazo a miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam
Octubre -
Enrique Moreno Gimeranez (Asamblea Nacional del Poder Popular).— Es un honor recibirlo a usted, y a su delegación, en el marco del VI Seminario...
Survival democracy
Octubre -
Agua embotellada (mínimo 5 litros por persona), alimentos fáciles de preparar y preferiblemente no perecederos, una radio a pilas, una linterna, una batería para el móvil, un hornillo (y gas envasado), combustible, cerillas, dinero (en efectivo), medicamentos, pastillas de yodo, un botiquín, cinta adhesiva, un extintor, artículos de higiene...