Lukashenko: combatiremos junto a los rusos, en caso de ataque ucraniano

Publicado:

El presidente de Bielorrusia afirma que está listo para unirse a la operación militar especial de Rusia en Ucrania, solo en caso de una agresión de Kiev.

Noticias populares

Estoy dispuesto a combatir con los rusos desde territorio de Bielorrusia únicamente en un caso: si un soldado viene de allí [de Ucrania] con un arma a nuestro territorio para matar a nuestra gente”, declaró este jueves Alexander Lukashenko a un grupo de periodistas extranjeros.

 

Eso sí, el mandatario dejó claro que esta decisión no tiene solo que ver con Ucrania, sino que su orden de ataque también incluye a “todos los demás vecinos” que atentaran contra Bielorrusia.

“Si atacan a Bielorrusia, las represalias serán las más crueles. ¡Las más crueles! Y entonces la guerra tomará un cariz completamente distinto”, advirtió.

Lukashenko, que no es reconocido por Estados Unidos y el Reino Unido, culpó al Occidente de alimentar el conflicto que el próximo 24 de febrero cumple un año. “Si continúan con esta escalada, obtendrán armas nucleares y Rusia tiene más que nadie”, aseveró.

Las relaciones entre Rusia y Bielorrusia son tan cercanas que forman una alianza denominada ‘Estado de la Unión’ que incluye diversas colaboraciones como ejercicios conjuntos y la formación de un grupo militar conjunto.

De hecho, tras meses negando cualquier implicación en la guerra ruso-ucraniana, Lukashenko confirmó en octubre de forma abierta la participación “limitada” de Bielorrusia en la operación rusa para “impedir que el conflicto se extienda a territorio bielorruso” o para prevenir un posible ataque desde Polonia, Lituania y Letonia, aliados de Ucrania. Hasta ahora, Minsk no ha entrado en el campo de batalla en territorio ucraniano.

Fuente: hispantv.com

1 COMENTARIO

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.