Irán condena «la mentalidad hegemónica» de Occidente y apoya el plan chino para la solución de la crisis ucraniana

Publicado:

Teherán también expresó su disposición a contribuir a la solución pacífica del conflicto "con el objetivo de poner fin cuanto antes a las actividades militares" y "aliviar el sufrimiento humanitario".

Noticias populares

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán emitió este domingo un comunicado, en el que reafirmó su compromiso con una solución pacífica del conflicto ucraniano y apoyó la propuesta china de solución política de la crisis ucraniana.

 

«Irán cree que los elementos reflejados en este documento son suficientes para iniciar negociaciones con miras a un marco mutuamente acordado para poner fin a las actividades militares en Ucrania, detener las medidas unilaterales y restablecer la situación de conformidad con los principios de la Carta de las Naciones Unidas», reza el comunicado sobre el plan de China.

Además, Irán expresó su disposición a contribuir a la solución pacífica del conflicto «con el objetivo de poner fin cuanto antes a las actividades militares» y «aliviar el sufrimiento humanitario». Las autoridades iraníes llamaron a la comunidad internacional a «redoblar sus esfuerzos para lograr una solución pacífica inmediata de esta crisis mediante la diplomacia».

En este sentido, Teherán subrayó que «denuncia la guerra y las sanciones unilaterales» y «condena la mentalidad hegemónica y el unilateralismo de la era de la Guerra Fría por parte de EE.UU. y algunos países occidentales, a través de políticas nacionales y acuerdos regionales (por ejemplo, la OTAN)», que, según Irán, era «una de las principales causas profundas de muchas crisis en el mundo, incluida la actual en Ucrania».

Este viernes China publicó un documento respecto a su posición sobre la solución política de la crisis ucraniana, que contiene 12 puntos, que las partes involucradas podrían seguir para retomar las negociaciones y poner fin a las hostilidades.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, comentando la propuesta, señaló que Rusia valora «la aspiración sincera de los amigos chinos de aportar una valiosa contribución en la solución del conflicto en Ucrania por medios pacíficos» y subrayó que Moscú comparte «las consideraciones de Pekín».

Por su parte, el presidente estadounidense, Joe Biden, criticó la propuesta, diciendo en una entrevista a la cadena de televisión ABC, que no ha visto «nada en el plan que pudiera indicar que hay algo que beneficie a cualquiera que no sea Rusia». «Putin lo ha aplaudido, así que ¿cómo podría ser bueno?«, bromeó Biden, a pesar de que en el momento en que se grabó y publicó la entrevista, el presidente ruso, Vladímir Putin, no había hecho comentario alguno sobre las propuestas de China.

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, declaró que no podía llamarlo ‘plan de paz’, ya que «no es un plan de paz, es un documento de posición«. «No quiero descartarlo en absoluto, tiene consideraciones interesantes sobre el uso de armas nucleares, el cambio de prisioneros, el grano… pero para que sea un plan, debe ser operativo» agregó.

1 COMENTARIO

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las cosas por su nombre

A ti, lector simpatizante de nuestra prensa revolucionaria; A ti, lector anónimo, que sin conocerte sigues expectante nuestra tenaz defensa del comunismo; A ti, lector que por puro azar llega a tus manos esta publicación (la voz de los currantes), que tanta constancia exige para infundirle vigor en esta alienante sociedad capitalista; sepáis todos que las palabras que a continuación se apiñan no son fruto de una reflexión perfectamente meditada; nacen abruptamente de las entrañas de quien suscribe para - una vez más - dejar constancia de lo que es absolutamente insoportable, y en donde el entendimiento (lo opuesto a la sinrazón) es cada día ultrajado por la más abominable barbarie cometida desde tiempos de Adolf Hitler: el genocidio del pueblo palestino a manos del imperialista Tío Sam - que es quien manda - y de su odioso gendarme en Oriente Medio: el sanguinario estado sionista de Israel, los nazis del siglo XXI. Un exterminio perpetrado impunemente ante nuestros ojos despavoridos que, en un repugnante in crescendo del terrorismo de Estado, hace que los adjetivos a emplear pierdan fuerza acusatoria. Mostrando así, que la equidistancia es imposible en esta espantosa tragedia, y que las febriles disquisiciones sobre los orígenes del conflicto árabe-israelí sobran ya, pues el asesino, despiadado e incuestionable, es el bestial sionismo.[...]

Le puede interesar: