Político francés insta a continuar las protestas y plantea la instauración de una VI República

Publicado:

El exdiputado Jean-Luc Mélenchon calificó la aplicación del artículo 49.3 de una medida "extremadamente brutal".

Noticias populares

El exdiputado y excandidato presidencial de Francia Jean-Luc Mélenchon instó a los residentes del país a participar en las protestas tanto espontáneas como organizadas por los sindicatos contra la reforma de pensiones del Gobierno de Emmanuel Macron.

 

«Este texto no tiene legitimidad parlamentaria. Tenemos razón en rebelarnos y movilizarnos porque este texto solo vale lo que vale la palabra de alguien que es minoría en el país: el presidente de la República», declaró la mañana de este viernes en una entrevista con el medio France Inter.

El jueves, el Gobierno francés hizo uso del artículo 49.3 de la Constitución para aprobar la polémica reforma de pensiones, que elevará la edad de jubilación de 62 a 64 años. Tras ello, miles de personas disconformes salieron a las calles de varias ciudades de todo el país.

Según Mélenchon, el artículo 49.3 es una medida «extremadamente brutal», e invocó a la instauración de una VI República. «Deploro este [artículo] 49.3 y espero que la V República sea reemplazada por una VI República siguiendo una constituyente», expresó.

Por otro lado, el político anunció que el partido La Francia Insumisa apoyará una moción de censura del grupo parlamentario Liot (Libertés, Indépendants, Outre-mer et Territoires) con el fin de maximizar las posibilidades de voto.

«Hemos decidido maximizar las posibilidades de un voto de censura, por lo que hemos decidido retirar nuestra propia solicitud a favor de la propuesta Liot», dijo, resaltando que «la votación de la moción de censura no significa otra cosa que el rechazo del texto sobre la reforma de pensiones».

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cómo las plataformas digitales convierten tus neuronas en dinero contante y sonante

George Politzer, filósofo comunista húngaro asesinado por los nazis en Francia en 1942, explicaba desde su tribuna en la Universidad Obrera de París que para que la clase obrera sea consciente de su alienación había que vincular el estudio de la filosofía a ejemplos cotidianos y evitar la jerga técnica.

Le puede interesar: