Rusia apoya el derecho de cada pueblo a mantener su idiosincrasia

Publicado:

Noticias populares

Rusia apoya el derecho de cada pueblo, país y civilización a mantener su identidad y sus tradicionales valores morales y religiosos, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en su videomensaje al foro internacional de ministros de Educación ‘Formando el futuro’, que se celebra en Kazán.

“Apoyamos el derecho de cada pueblo, cada país y cada civilización única de todos los continentes a conservar su idiosincrasia, a garantizar la continuidad entre las generaciones y a mantener sus tradicionales valores morales y religiosos”, señaló.

El jefe de Estado subrayó que Rusia posee un poderoso potencial educativo, tiene fuertes escuelas pedagógicas y científicas y que en los últimos 20 años modernizó todo el sistema educacional del país. Agregó que lleva adelante esta labor, considerando las nuevas demandas de la joven generación, los cambios sociales, económicos y tecnológicos que se operan en el mundo y las ambiciosas tareas que se plantea en el marco de la agenda de desarrollo nacional.

Todos los niños de Rusia tienen igual acceso a la educación preescolar, secundaria y facultativa, gratuita y de buena calidad, remarcó. Se creó un modelo moderno de gestión y evaluación de la educación, basándose en los datos objetivos, constató.

Putin subrayó la importancia de garantizar para las personas de todos los países iguales posibilidades para recibir educación y realizar sus talentos: los Estados para lograrlo deben introducir enérgicamente nuevos estándares que permitan tanto dar conocimientos y hábitos a la joven generación como inculcarle los valores basados en las tradiciones y la cultura de sus países, comentó.

Los participantes del foro deberán debatir un vasto círculo de temas vinculados con el desarrollo de la esfera de la educación, intercambiar la experiencia, las tecnologías y las prácticas avanzadas de su esfera.

“Nos es grato ver en la hospitalaria Kazán a los dirigentes de los ministerios de educación preescolar, secundaria y superior de muchos Estados del planeta, a los pedagogos y los representantes de prestigiosas instituciones científicas (…). La persona, sus conocimientos, su horizonte intelectual y la aspiración a aprender todo lo nuevo son la principal fuerza motriz del desarrollo en el siglo XXI”, señaló el presidente de Rusia.

Sputnik / elcomunista.net

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: