Presidentes de RDC y Ruanda acuerdan en Qatar cese al fuego

Publicado:

Los presidentes de República Democrática del Congo (RDC), Félix Tshisekedi, y de Ruanda, Paul Kagame, dialogaron en Doha, Qatar, y acordaron un cese al fuego en el este congoleño, informaron hoy medios de prensa locales.

Noticias populares

La portavoz del mandatario congoleño, Tina Salama, explicó a Radio Okapi que ambos jefes de Estado se reunieron la víspera por la iniciativa del emir de Qatar, el jeque Tamim Bin Hamad Al Thani, con el propósito de encontrar soluciones al conflicto.

“Lo más importante para nosotros es alcanzar un cese al fuego inmediato y los jefes de Estado reafirmaron el compromiso de todas las partes con un alto al fuego inmediato e incondicional”, sostuvo Salama.

Añadió que las discusiones entabladas en Doha continuarán para reforzar los procesos de Nairobi y Luanday establecer bases sólidas para la paz.

Los presidentes Tshisekedi y Kagame se encontraron por primera vez luego de la escalada de la violencia en el este de la RDC, que condujo a la toma de ciudades importantes como Goma, en Kivu Norte, y Bukavu, en Kivu Sur, por los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23) con apoyo de Ruanda.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar emitió una declaración sobre la reunión, en la que refirió que el centro de las conversaciones estuvo en la pacificación del este congoleño.

Agregó que los jefes de Estado saludaron los avances en los procesos de Luanda y Nairobi, así como las decisiones de la cumbre conjunta de las comunidades de África Oriental y para el Desarrollo del África Austral, celebrado el pasado 8 de febrero en Tanzania.

La Presidencia de RDC también compartió el comunicado en su cuenta de la red social X y agregó que las modalidades para la ejecución de lo acordado serán precisadas en los días siguientes en el contexto de los procesos de Luanda y Nairobi.

El encuentro entre los presidentes sorprendió, pues ya se había frustrado en diciembre último una cita pactada en Luanda, tras meses de negociación bajo la mediación de Angola.

A esto se une que la reunión se produjo en la misma fecha en que estaba prevista una negociación directa entre el M23 y el Gobierno de RDC, también en la capital angoleña, pero que no se efectuó por la negativa de los rebeldes a asistir.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

PCV rechaza agresión militar estadounidense contra Venezuela y la región latinoamericana y caribeña

El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV) condena la incursión militar estadounidense en el Caribe, presentada bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, pero dirigida a amenazar y presionar militarmente a Venezuela. En este marco, el PCV denuncia los ataque contra dos lanchas en aguas caribeñas que hasta ahora han dejado un saldo de 14 fallecidos, ejecutados de manera sumaria y sin pruebas que sostuvieran su supuesta pertenencia a redes de tráfico de drogas. Estas ejecuciones extrajudiciales y extraterritoriales constituyen un crimen de lesa humanidad que debe ser investigado con urgencia.[...]

Le puede interesar: