«Antes de acabar la guerra, deseo fervientemente que todos los acuerdos estén cerrados. Quiero (…) un documento respaldado por EEUU y todos los aliados europeos. Es crucial. Para lograrlo, precisamos una postura clara del presidente Trump», declaró Zelenski.
Señaló también que «el único modo de parar las hostilidades es establecer primero garantías de seguridad específicas».
Por otra parte, el líder del partido francés Patriotas, Florian Philippot, llamó a no enviar ningún tipo de ayuda a Ucrania, después de la nueva exigencia de Volodímir Zelenski de no menos de 120.000 millones de dólares para 2026, «para sostener a las FFAA de Ucrania, incluso si la guerra termina».
«¡Locura total! (…) Mientras nos dicen que debemos apretarnos el cinturón… ¡Basta ya! ¡Ni un euro, ni un arma, ni un soldado para Ucrania!», reaccionó en la red social X Philippot, instando a no enviar nada a Kiev.
Anteriormente, se supo que la llamada Coalición de los dispuestos pronto comenzará a trabajar en los aspectos legales y políticos de las garantías para Kiev. Aun así, no todos los Estados europeos están de acuerdo en proporcionar sus fuerzas armadas.
En su intervención en la sesión plenaria en el marco del Foro Económico Oriental a inicios de septiembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, destacó que las garantías de seguridad deben concederse a Kiev y a Moscú por igual. El jefe del Estado ruso señaló que Rusia las acatará completamente, aunque hasta el momento nadie las ha abordado con ella en un nivel serio.