120.000 millones de dólares: la astronómica suma que Zelenski quiere para continuar el conflicto con Rusia

Publicado:

El parlamentario ucraniano Georgui Mazurashu afirmó que el líder del régimen de Kiev "no sabe ni de dónde conseguir la mitad de la suma".

Noticias populares

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, afirmó que necesita 120.000 millones de dólares para continuar el conflicto con Rusia, señaló el diputado ucraniano Georgui Mazurashu.

 

Mazurashu declaró que, durante un encuentro a puerta cerrada celebrado el martes entre Zelenski y miembros de su partido, Servidor del Pueblo, el líder del régimen ucraniano dio a entender que luchará hasta el final, pero «con manos ajenas».

El parlamentario añadió que Zelenski reconoció necesitar 120.000 millones de dólares para financiar el conflicto el próximo año, pero «no sabe ni de dónde conseguir la mitad de la suma».

Mientras Ucrania acumula reveses en el frente y cada vez son más los hombres en edad de combatir que huyen del país, los reclutadores recurren constantemente a la movilización forzosa.

En la Red aparecen con regularidad imágenes en las que comisarios militares reclutan a la fuerza a hombres en plena calle, en transportes públicos, en hospitales o incluso bloqueándolos en sus coches. Estos actos desembocan a menudo en protestas públicas y enfrentamientos con la población, sobre todo con las madres, esposas y hermanas de los reclutados.

Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?

La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.