Universidad de Cuba alista su V Convención Científica Internacional

Publicado:

La Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (UCLV) recibirá a investigadores de más de 40 países durante su V Convención Científica Internacional, uno de los principales eventos de la ciencia y la innovación en Cuba.

Noticias populares

Pactado entre el 20 y el 25 de octubre en la central provincia de Villa Clara, a 278 kilómetros al este de La Habana, el encuentro tiene entre sus delegaciones foráneas más amplias a las de Bélgica, Alemania, España, México, Ecuador y Hungría, naciones con un activo intercambio académico con la UCLV.

De acuerdo al Dr. C. Raciel Lima, vicerrector de investigación, innovación y posgrado de la UCLV, la convención estará conformada por 18 subeventos y una feria de innovación, centrados en sectores estratégicos para el país como la energía, las tecnologías de la información y las comunicaciones, los materiales de la construcción, la inteligencia artificial, el turismo y la producción de alimentos.

Según el también miembro del comité organizador, entre las principales actividades sobresalen los cursos previos, las conferencias magistrales y los paneles de expertos, siempre desde una perspectiva multidisciplinar e intersectorial y en pos de llevar los resultados de la investigación científica a la sociedad.

El programa de la convención incluye además espacio para temas asociados al derecho, la psicología, la automática, la internacionalización en la educación superior, la metodología de la enseñanza y el desarrollo en diferentes industrias, una amplitud de asuntos en concordancia con la UCLV, la casa de altos estudios más multidisciplinaria del país.

Al decir de la Dra. C. Yanet Rodríguez, vicepresidenta de la Sociedad Interfaz de Ciencia y Tecnología de la UCLV, la cita representa una excelente oportunidad no solo para mostrar los más recientes resultados de investigación en el territorio, sino para consolidar encadenamientos con el sector empresarial y con otros centros de innovación.

El propósito, aseguró, es mostrar experiencias y consolidar alianzas en aras de fortalecer el desarrollo del país y la solución de problemáticas con el aprovechamiento máximo del potencial de ciencia e innovación existente en Cuba.

En el evento se espera la presencia de más de 600 delegados cubanos y extranjeros, entre los que destacan científicos, académicos, docentes, empresarios, estudiantes y directivos, muchos de ellos vinculados a los más de 400 proyectos de investigación existentes en la UCLV.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:00:24

YouTube elimina el canal de Nicolás Maduro

El mandatario ha desaconsejado el uso de plataformas como X, al considerar que no son seguras, promueven la desinformación y sus propietarios tienen un poder no sujeto a regulaciones.

Le puede interesar: