El cantante vietnamita Duc Phuc se alzó este sábado con el trofeo del Concurso Internacional de Música Intervisión 2025, en una gala celebrada en el Live Arena de Moscú que sirvió de escenario para el fortalecimiento de la cooperación cultural entre naciones del Sur Global.
El evento contó con la participación de 23 artistas de diversas naciones, incluyendo países de los BRICS y la Comunidad de Estados Independientes (CEI), así como de América Latina, Asia y África. La edición del año 2026 se realizará en Arabia Saudita, uno de los países que compitió en Moscú.
Duc Phuc, de Vietnam, fue el más votado y se consagró ganador del certamen, tras obtener un total de 422 votos de los jueces. En segundo lugar se ubicó el trío Nomad de Kirguistán, con 373 votos; el tercer lugar fue ocupada por Dana al Mir de Qatar, que obtuvo 369; mientras que la colombiana Nidia Góngora, alcanzó los 347 votos y quedó en cuarto lugar.
El festival fue inaugurado con un mensaje especial del presidente ruso, Vladimir Putin, quien dirigió unas palabras a los invitados y participantes: “Quiero desear a todos los concursantes actuaciones exitosas y un merecido reconocimiento. Que cada uno de ustedes sienta un caluroso apoyo de los espectadores”.
La región latinoamericana estuvo representada por artistas de Brasil, Colombia, Cuba y Venezuela, demostrando la riqueza de su diversidad cultural. La cantante cubana Zulema Iglesias tuvo el honor de abrir el espectáculo.
La interpretación de Duc Phuc cautivó tanto al público como a los jueces. Vídeo: Intervisión






El cantante ruso SHAMAN pidió al jurado que no votara por él, al ser representante del país organizador del certamen. Foto: Intervision

Intervisión 2025 se consolidó como un espacio que viabiliza el fortalecimiento de los lazos interétnicos, el respeto por las identidades nacionales, los valores tradicionales y el desarrollo de talentos en un mundo multipolar.
El evento contó también con la participación de países como Belarús, Serbia, Vietnam, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, India, Kazajistán, Qatar, China, Kenia, Kirguistán, Madagascar, Arabia Saudita, Tayikistán, Etiopía, Uzbekistán y Sudáfrica, además de Rusia.