
Así lo manifestó Pereira al intervenir en el primer Encuentro de Alto Nivel “Políticas Públicas para la Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional”, celebrado en esta capital.
El director de la agencia brasileña citó al presidente Luiz Inácio Lula da Silva: “Brasil reconoce los desafíos enfrentados por Cuba, agravados por restricciones externas y por una coyuntura económica adversa”, y reiteró la disposición de su país de apoyar iniciativas que fortalezcan los sistemas alimentarios locales.
Pereira anunció que en la actualidad se ejecutan siete proyectos de cooperación bilateral en áreas como agricultura, ganadería, acuicultura y salud, con la participación de instituciones especializadas de ambos países.
También agradeció a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por su papel en la articulación de las iniciativas conjuntas, y reiteró que la cooperación internacional es “un instrumento potente de política interna, externa y, sobre todo, de solidaridad técnica”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar, Paulo Teixeira, destacó los profundos cambios impulsados por el presidente Lula da Silva en materia de soberanía alimentaria, orientados a fortalecer la justicia social y la producción local.
Subrayó que, desde su regreso al poder, el gobierno priorizó políticas que combinan el crecimiento económico con la protección de los sectores más vulnerables, sentando las bases para un sistema alimentario más inclusivo y resiliente.
Teixeira explicó que la estrategia nacional se ha centrado en apoyar decididamente a la agricultura familiar mediante un conjunto integrado de medidas: acceso al crédito, asistencia técnica, mecanización, reforma agraria y un sólido sistema de compras públicas que garantiza mercado estable a los pequeños productores.
Destacó, además, iniciativas innovadoras promovidas desde las comunidades rurales, como los patios productivos, que han demostrado gran impacto en la seguridad alimentaria a nivel local.
Asimismo, el ministro expresó la disposición de Brasil a compartir estas experiencias con Cuba, en el marco de una cooperación sur-sur basada en el respeto mutuo y el fortalecimiento de capacidades nacionales.
En la inauguración del foro de alto nivel, el coordinador subregional de la FAO para Mesoamérica, Adonirán Sánchez subrayó los avances logrados en la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe, al tiempo que llamó a reforzar la solidaridad internacional y la cooperación técnica entre Estados.
Viva las relaciones Brasil e Cuba Libre !