La asistencia humanitaria no es un delito, advierte México a Israel

Publicado:

La Cancillería de México afirmó que continuará dando seguimiento a la situación de seis connacionales detenidos por Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud, y advirtió que la asistencia humanitaria no es un delito.

Noticias populares

“La SRE seguirá dando puntual seguimiento a este lamentable suceso, velando por los derechos de las y los connacionales detenidos y procurando, por todos los medios legales y diplomáticos posibles, su pronto regreso a nuestro país”, expresó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

A través de un mensaje en X, la cartera señaló que “la asistencia humanitaria no significa la comisión de delito alguno, por el contrario, constituye una obligación para todas las partes en conflictos armados y es una expresión de la solidaridad de la comunidad internacional”.

Los mexicanos Arlín Medrano, Sol González, Carlos Pérez, Ernesto Ledesma, Diego Vázquez y Laura Alejandra Vélez se encontraban en el conjunto de embarcaciones, una misión de ayuda humanitaria a Gaza interceptada la víspera por el ejército de Israel.

Según la Cancillería, los seis ciudadanos mexicanos llegaron al puerto de Ashdod y de ahí serán transferidos, junto con todos los participantes en la Flotilla, al centro de detención de Ketziot, en tanto la connacional que viajaba en la nave de apoyo legal de la iniciativa se dirige a Chipre.

Funcionarios de la Embajada de México en Israel acudieron a Ashdod para verificar de manera directa las condiciones en el terreno, solicitar el acceso consular y garantizar el respeto a la seguridad de estas personas y su integridad, de conformidad con el derecho internacional aplicable.

La Secretaría envió hasta la fecha cuatro notas diplomáticas al gobierno de Tel Aviv y sostuvo entrevistas con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el propósito de asegurar el derecho de los connacionales.

También pidió garantías e ⁠información sobre las razones o circunstancias que se les imputan, y poder brindar la asistencia consular para conseguir su inmediata repatriación.

Autoridades de esta nación latinoamericana mantuvieron contacto permanente con ellos y sus familiares desde que zarpó la Flotilla.

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este jueves a Israel liberar inmediatamente a los detenidos, así como poner fin al acoso contra Gaza.

“Están detenidos en el puerto (de Ashdod). Aún no los llevan al centro de detención. Ayer fueron dos notas diplomáticas que se enviaron para exigir que los liberen. No tienen por qué estar detenidos, no han cometido ningún delito”, afirmó la mandataria más temprano.

Embarcaciones militares israelíes rodearon en aguas internacionales a la flotilla, donde participan cientos de activistas de varias naciones con el objetivo de romper el bloqueo que sume a Gaza en el hambre, e iniciaron el abordaje y el arresto de sus miembros.

Desde el comienzo en 2023 de la ofensiva de Israel en el enclave, murieron más de 66 mil palestinos, la mayoría mujeres y niños, y una cifra superior a las 168 mil personas resultaron lesionadas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia: Gaza es “el mayor cementerio de niños”

Vladímir Putin calificó la situación en Gaza como una de las peores tragedias de la historia moderna y remarcó que la ONU la calificó como “el mayor cementerio de niños del mundo”.

Le puede interesar: