UNRWA advierte sobre impacto genético del trauma en la niñez de Palestina

Publicado:

Los niños huérfanos se enfrentan a altos riesgos de explotación, negligencia y hambruna, siendo obligados a mendigar o saquear.

Noticias populares

Se estima que el 100 por ciento de los niños en Gaza necesita apoyo psicosocial y de salud mental. Foto: EFE.

Al cumplirse este martes 7 de octubre dos años del inicio de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, la agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) informó que el territorio está destruido en un 90 por ciento, haciendo la vida normal imposible. Sin embargo, el costo más devastador se centra en la infancia, dejando una generación marcada con un trauma irreversible.

El genocidio israelí provocó la «mayor crisis de orfandad de la historia moderna», con más de 17.000 niños que han perdido a uno o ambos padres. El director de la UNRWA, Philippe Lazzarini, advirtió que el impacto va más allá de las lesiones físicas, dejando «cicatrices profundas e invisibles» en la infancia, como ansiedad, pesadillas y agresión. Se estima que el 100 por ciento de los niños en Gaza necesita apoyo psicosocial y de salud mental.

La exposición constante a la violencia genera en los menores un «trastorno de estrés traumático continuo» (CTSD), que reconfigura su cerebro y eleva la vulnerabilidad a futuras crisis psicológicas. Expertos en neurogenética advierten que la exposición al estrés extremo y a toxinas (como el fósforo blanco) dejará «huellas biológicas que pueden transmitirse a las futuras generaciones» a través de la epigenética.

Mirar en X

Esta doble carga de trauma, combinando el sufrimiento heredado con el directo, implica que la violencia «no solo afecta a quienes lo sufren de primera mano, sino también a quienes lo presencian,» portando así la huella genética de una violencia que, dos años después, sigue sin cesar. Por otra parte el portavoz de la UNRWA, Adnan Abu Hasna, añadió que en la Franja «reina el hambre», sobre todo en la ciudad de Gaza, donde la están sufriendo medio millón de personas. «No hay agua, luz ni sistemas de alcantarillado», explicó.

Además del costo humano, el ministro de Economía de la Autoridad Nacional Palestina, Mohamed al Amour, estimó que se necesitarán más de 50.000 millones de dólares para la reconstrucción de la Franja, donde se calcula que el 90 por ciento de los habitantes no tiene empleo a causa del conflicto.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:01:30

Se inaugura en Moscú el II Simposio Internacional Creando el Futuro

Expertos de más de 85 países compartirán su visión de lo que podría ser el mundo como resultado de los cambios globales que se están produciendo hoy.

Le puede interesar: