
El presidente de la Duma de la Ciudad de Moscú, Alexey Shaposhnikov, apoyado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, pensaron en la iniciativa de crear esta agrupación en aras de establecer vínculos directos entre megaciudades que enfrentan retos y desafíos similares.
Asimismo, aspiran a complementar la diplomacia tradicional con nuevos canales de comunicación y potenciar la eficacia de la cooperación internacional.
«Estamos en el origen de un formato de interacción completamente nuevo, y aún tenemos muchas tareas y una enorme responsabilidad por delante”, sentenció el legislativo moscovita en la ceremonia de firma que tuvo como sede el Centro Parlamentario de Moscú
En ese sentido, Shaposhnikov destacó que la colaboración entre los órganos representativos de las ciudades clave del Brics se está convirtiendo en una herramienta importante para potenciar los vínculos entre las naciones, sentando una base sólida para un nuevo orden mundial basado en la igualdad, la confianza y el respeto mutuo.
Nuestra asociación se está volviendo verdaderamente global, al conectar las capitales de cuatro continentes y a los millones de personas que viven en ellos, insistió el máximo representante del órgano parlamentario moscovita.
Por su parte, el vicecanciller ruso Serguéi Riabkov manifestó que esta nueva acción se suma la rica historia y arquitectura diversa con la cual cuenta la interacción entre regiones y municipios de los países Brics.

“Estos formatos abordan cuestiones muy específicas y prácticas directamente relacionadas con el funcionamiento de las ciudades y el bienestar de sus residentes, tales como la mejora del entorno urbano, incluyendo aspectos sociales y ambientales, la accesibilidad de las infraestructuras, el desarrollo del transporte.
La digitalización de los servicios municipales, la implementación de desarrollos innovadores y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas”, enumeró el vicetitular de Exteriores del gigante euroasiático.
Riabkov enfatizó que desde la Cancillería rusa están plenamente convencidos que el Movimiento Parlamentario Brics complementará perfectamente el diálogo dinámico entre los legisladores, y contribuirá a fortalecer la comprensión mutua y la amistad inherentes dentro de la asociación.
En ese sentido, acotó que la iniciativa de la declaración conjunta del Movimiento Parlamentario de Capitales del Brics defenderá los principios de igualdad soberana, consideración de los intereses de cada uno y cooperación en aras de forjar un futuro mejor.

En la ceremonia de firma participaron líderes de los gobiernos de Minsk (Belarús), Brasilia (Brasil), La Habana (Cuba), Adís Abeba (Etiopía), Teherán (Irán), Tshwane (Sudáfrica), Kampala (Uganda) y Moscú (Rusia).

