
La central sindical paralizó actividades laborales hasta las 13:00 de manera general, aunque en sindicatos de diferentes niveles educacionales la medida fue incluso por 48 horas.
En Montevideo, bajo la lluvia, cientos de trabajadores marcharon desde la explanada de la Universidad de la República hasta la sede del Parlamento, en cuyas afueras realizaron un mitin.
El paro llega menos de dos meses después de igual acción que tuvo lugar en agosto último.
Para el dirigente del PIT-CNT, Enrique Méndez, «hay señales importantes de orientación hacia dónde va el Presupuesto», pero sigue siendo «claramente insuficiente».
“Nosotros seguimos planteando que el uno por ciento más rico de nuestro país tiene que tener las condiciones para estar aportando un uno por ciento para terminar con un flagelo que es la pobreza infantil”, dijo a la prensa.
La vicepresidenta adjunta de la central sindical, Carolina Spilman, denuncio que la pobreza infantil llega al 32 por ciento y apuntó contra el ministro de Economía, Gabriel Oddone, por la distribución propuesta del gasto gubernamental.
También cuestionó las recientes declaraciones de Oddone sobre el impacto macroeconómico aquí del triunfo electoral de Javier Milei en Argentina, en las elecciones legislativas de medio término del domingo pasado.
Me parece muy lamentable porque está pensando en la estabilidad del capital y no en lo mal que están pasando los jubilados por ejemplo, del otro lado del río, en lo mal que están pasando los trabajadores y la cantidad de desempleo y la gente que no llega a fin de mes”, argumentó Spilman”.

