
Según divulgó hoy también el Ministerio de Comercio del gigante asiático, este acuerdo señala que Washington eliminará el arancel adicional del 10 por ciento impuesto a productos chinos -incluidos los de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao- bajo la denominación de “arancel por fentanilo”.
El otro arancel del 24 por ciento impuesto por Estados Unidos a productos chinos seguirá suspendido por un año y Beijing ajustará en consecuencia sus medidas de represalia.
Ambos países también decidieron prorrogar por un año ciertas exclusiones arancelarias ya vigentes.
Estados Unidos suspenderá durante un año la aplicación de la regla del 50 por ciento de “penetración” en controles de exportación anunciada el 29 de septiembre.
China, por su parte, congelará por igual período las medidas de control de exportación de tierras raras y otros artículos anunciadas el 9 de octubre y trabajará en la elaboración de un plan detallado.
Washington acordó pausar por un año las medidas derivadas de su investigación 301 contra los sectores marítimo, logístico y naval chinos, y Beijing suspenderá en respuesta sus contramedidas por el mismo lapso.
Además, ambas partes alcanzaron entendimientos sobre cooperación antidrogas relacionada con fentanilo, ampliación del comercio agrícola y el tratamiento de casos individuales de empresas.
Los equipos negociadores reafirmaron los resultados de la ronda anterior de consultas en Madrid, donde Estados Unidos asumió compromisos positivos en materia de inversión y China se comprometió a abordar conjuntamente el asunto de TikTok.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, los resultados demuestran que el diálogo basado en la igualdad, el respeto y la reciprocidad permite hallar soluciones viables.
Xi y Trump se encontraron hoy en la ciudad surcoreana de Busan y ambos transmitieron un mensaje de conciliación luego de meses de tensiones comerciales entre las dos principales economías del orbe.

