
El grupo, liderado por el enigmático vocalista Freddie Mercury, revolucionó el mercado el 31 de octubre de 1975, cuando presentó una obra maestra que fusiona dos géneros en principio opuestos, el rock y la ópera.
Este primer sencillo del álbum A Night at the Opera se grabó en los estudios Rockfield de Gales, destacando por sus casi seis minutos de duración y su estructura compleja, con fragmentos de canto a capela, balada, ópera y el llamado rock duro.
Teníamos que hacer un álbum que nos salvara; todavía disfruto escuchando el disco completo porque esa fue la manera en que lo diseñamos y Bohemian Rhapsody es la joya de esa corona, declaró el guitarrista Brian May a la cadena de noticias BBC en 2004.
En palabras de su líder, plasmadas en el libro Freddie Mercury: su vida contada por él mismo (2006), originalmente eran tres canciones que acabó uniendo en una sola pista, de la que se desconoce su significado.
Si bien recibió críticas antes y luego de su lanzamiento, actualmente es la canción más reproducida del siglo XX, con más de dos mil 800 millones de reproducciones en Spotify, según datos de la revista Rolling Stone.
Bohemian Rhapsody es una de las canciones más exitosas e influyentes de la historia del rock, celebrada por su innovación musical, impacto cultural y longevidad.
Captura la esencia teatral de Queen y el genio creativo de Freddie Mercury, convirtiéndose en un símbolo de libertad artística.

