
El gerente de país de la compañía Condor Gold en Nicaragua, Aiser Sarria, confirmó que el proyecto “Mina La India” avanza hoy en su etapa de construcción con el desarrollo de la infraestructura principal.
En declaraciones a Prensa Latina, Sarria comentó sobre la reciente llegada desde Alaska de la planta de procesamiento, y explicó que actualmente se ejecutan los movimientos de tierra, cimentaciones, talleres, laboratorios, almacenes y campamentos, además de los trabajos para la subestación eléctrica, en coordinación con la empresa distribuidora de energía.
La meta, aseguró, es completar la construcción total en septiembre de 2026.
Recordó que la compañía británica Condor Gold, encargada del proyecto, mantiene presencia en Nicaragua desde 2007, periodo en el cual realizó amplias campañas de exploración y sostenido una relación de cooperación con las comunidades locales.
“A lo largo del tiempo hemos capacitado a más de 300 jóvenes, y en las próximas semanas iniciaremos una nueva etapa de formación de operadores y mecánicos especializados, fortaleciendo la mano de obra local”, destacó.
El proyecto, ubicado en le departamento de León, contempla el procesamiento de tres mil 500 toneladas de material por día, con una producción anual estimada de entre 100 mil y 150 mil onzas de oro, lo que representará cerca de un tercio de la producción aurífera nacional.
“Será un impacto positivo no solo para las comunidades aledañas, sino para el país entero”, subrayó Sarria.
El directivo resaltó que la planta cumple con los más altos estándares internacionales de seguridad y medio ambiente, comparables a los de operaciones en Estados Unidos, Canadá o Europa.
Todos los estudios —afirmó— han sido desarrollados por empresas certificadas a nivel global, garantizando transparencia y sostenibilidad.
En materia laboral, la operación generará entre 650 y 700 empleos directos e indirectos, además de un efecto multiplicador en los servicios asociados.
“Vamos a ser una de las minas más productivas del país y un ejemplo de minería responsable”, indicó.
El plan de inversión entre 2020 y 2026 asciende a 200 millones de dólares, de los cuales 86 millones se ejecutan solo en el presente año.
“Esto demuestra la confianza en el proyecto, en el país y en sus instituciones. Hemos cumplido todos los requisitos legales y avanzamos con certeza”, afirmó el representante.
Condor Gold prevé concluir la fase de construcción a fines de 2026, iniciar pruebas y puesta en marcha en octubre y noviembre, y declarar el inicio oficial de producción en diciembre de ese año.
“Estamos en el momento clave, con respaldo total de la compañía y una visión de largo plazo para Nicaragua”, concluyó Sarria.
Una vez en operación, se prevé que la planta aporte alrededor del 30 por ciento de las exportaciones de oro de Nicaragua, consolidando a “La India” como un proyecto estratégico para la industria minera nacional.


