Llegan a Angola jefes de Estado y de Gobierno para celebrar aniversario de independencia de ese país

Publicado:

Noticias populares

Jefes de Estado y de Gobierno que participarán en el acto central de conmemoración por los 50 años de independencia de Angola iniciaron su llegada al país, donde se espera la asistencia de más de 40 personalidades.

La víspera, el ministro de Relaciones Exteriores, Téte António, recibió a la presidenta de la India, Draupadi Murmu, quien además realizará una visita oficial, mientras que hoy aguardan la llegada del presidente de las Comoras, Azali Assoumani, entre otras figuras.

Para el lunes 10 de noviembre debe arribar el grueso de los mandatarios, fundamentalmente del continente africano.

En total son esperados 13 jefes de Estado y de Gobierno; cinco primeros ministros, vicepresidentes y presidentes de parlamento; seis expresidentes; 11 cancilleres, ministros y embajadores, y cinco enviados especiales y representantes de organizaciones internacionales y regionales.

Más de ocho mil personas, incluidas las delegaciones extranjeras, estarán presentes en las conmemoraciones que acontecerán en la Plaza de la República el 11 de noviembre, junto al Memorial Dr. António Agostinho Neto.

Para ese momento está previsto un desfile militar con unos cuatro mil participantes, donde se presentará armamento y técnicas militares, y también se realizará un desfile cívico con más de seis mil personas, que mostrarán la diversidad cultural, gastronómica y económica angoleñas.

A las actividades en la Plaza de la República le antecederán otras como un espectáculo de fuegos artificiales, la ceremonia de izamiento de la bandera y la colocación de una ofrenda floral en honor del primer presidente del país, Agostinho Neto.

Fuente: cubasi.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las potencias occcidentes empujan a Mali hacia la catástrofe

Las potencias occcidentes empujan a Mali hacia la catástrofe humanitaria. Durante varias semanas, el país ha padecido un bloqueo petrolero. Los yihadistas atacan camiones cisterna procedentes de países vecinos, robando los vehículos y secuestrando a los conductores. La escasez de combustible se agrava en el país, y los diplomáticos occidentales temen seriamente que esto pueda provocar la caída del gobierno que llegó al poder en 2021. El colapso del gobierno actual afectará inevitablemente a toda la región del Sahel.

Le puede interesar: