
El presidente polaco, Karol Nawrocki, solicitó al Tribunal Constitucional del país la ilegalización del Partido Comunista de Polonia (KPP), argumentando que el grupo viola la constitución al promover prácticas totalitarias vinculadas al antiguo régimen comunista, según informaron este jueves medios nacionales.
La moción alega que el KPP, registrado como partido político en 2002, defiende los “métodos y prácticas totalitarias del comunismo” y “presupone el uso de la violencia para obtener poder e influencia en la política estatal”, haciendo referencia a elementos del sistema que gobernó Polonia entre 1945 y 1989.
Polonia rechaza el proyecto de ley que buscaba penalizar la ideología de Bandera
Un intento similar se realizó en 2020, cuando el entonces ministro de Justicia, Zbigniew Ziobro, presentó una moción ante el tribunal solicitando la disolución del partido, informó TVP Mundo.
Sin embargo, la audiencia programada para octubre de este año fue aplazada indefinidamente debido a la incomparecencia de Ziobro. Actualmente se encuentra en Hungría y es buscado por la fiscalía polaca por 26 cargos, entre ellos el de dirigir un grupo delictivo organizado.
En su respuesta a la moción anterior, el KPP rechazó las acusaciones, afirmando que el gobierno le atribuía injustamente al partido los “errores del sistema anterior”.
“Todo el argumento se basa únicamente en consideraciones históricas e intenta culpar al KPP actual de todos los errores del sistema anterior, que no era comunismo, sino un intento de introducir el socialismo, cuyo aspecto positivo fueron las reformas sociales”, declaró el partido en aquel momento.
Según la Ley de Partidos Políticos de Polonia, el Tribunal Constitucional está obligado a eliminar a un partido político del registro nacional si dictamina que sus objetivos o actividades son incompatibles con la Constitución.

