El ABC del referéndum y consulta popular. Conoce lo que el pueblo ecuatoriano rechazó

Publicado:

Escrutado más del 96 por ciento de los votos, el “No” venció en las cuatro cuestiones planteadas por el mandatario Noboa.

Noticias populares

Ciudadanos ecuatorianos celebran el triunfo del «No» en el referéndum y consulta popular este domingo, en Quito. Foto: EFE

Este domingo se llevó a cabo en Ecuador una jornada de referéndum y consulta popular en la cual la mayoría del pueblo del país sudamericano se opuso a las iniciativas impulsadas por el presidente Daniel Noboa, supuestamente enfocadas a la protección de la soberanía nacional.

Fueron cuatro preguntas las que estuvieron en las papeletas que recibieron los más de 10 millones de ciudadanos que acudieron a las urnas este 16 de noviembre.

Escrutado más del 96 por ciento de los votos, el “No” venció en las cuatro cuestiones planteadas por el mandatario Noboa, que incluían la reinstalación de bases militares extranjeras y otros temas políticos.

Ver en Instagram

Referéndum

Casillero A

¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

Casillero B

¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

Casillero C

¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?

Consulta popular

Casillero D

¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Colombia acelera transición energética con nuevo decreto

El Decreto 1186 busca acelerar la implementación de iniciativas de fuentes renovables, manteniendo un enfoque en la protección ambiental.

Le puede interesar: