India ratifica compromiso con profundizar nexos económicos con Rusia

India, como socio de confianza para todas las naciones, aspira a profundizar su relación comercial y económica con Rusia en su camino dentro de sus aspiraciones de ser un país desarrollado para 2047.

0

Así lo ratificaron autoridades de la nación surasiática en un reporte oficial sobre la reciente revisión en Moscú de los nexos India-Rusia y el progreso de las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio entre Nueva Delhi y la Unión Económica Euroasiática (UEE).

Fuentes del Gobierno confirmaron que con ese objetivo el secretario de Comercio Rajesh Agrawal sostuvo encuentros con el titular de Comercio de la Comisión Económica Euroasiática, Andrey Slepnev, y con el viceministro de Industria y Comercio de Rusia, Mikhail Yurin, y también participó en una sesión plenaria de trabajo vía internet con empresarios de la industria india y rusa.

Las conversaciones se basaron en los resultados del Grupo de Trabajo India-Rusia sobre Cooperación Comercial y Económica, con un enfoque continuo en la diversificación, el fortalecimiento de cadenas de suministro resilientes, la garantía de la previsibilidad regulatoria y la promoción de un crecimiento equilibrado en la asociación, aseguró el Ministerio de Comercio e Industria indio.

La entidad gubernamental señaló que esos encuentros reflejan la dirección de las autoridades de los dos países para alcanzar los 100 mil millones de dólares en comercio bilateral para 2030 y expandir las exportaciones indias a través de la colaboración industrial y tecnológica.

Sobre el encuentro de Rajesh Agrawal y Andrey Slepnev, el Ministerio indio explicó que se revisaron los próximos pasos del TLC India-UEE en materia de bienes y que se examinarán, además, los sectores de servicios e inversión a medida que avance el proceso.

Mientras que en la reunión entre el representante indio y Mikhail Yurin se exploraron nuevas vías para mejorar la diversificación comercial, la resiliencia de la cadena de suministro y la cooperación en minerales críticos.

Ambas partes discutieron una hoja de ruta con plazos definidos para sectores clave como el farmacéutico, el de equipos de telecomunicaciones, el de maquinaria, el del cuero, el automotriz y el químico.

Como resultado, las autoridades acordaron una reunión trimestral entre los organismos reguladores para abordar los requisitos de certificación, la inclusión en los listados de empresas agrícolas y marítimas, la prevención de prácticas monopolísticas y otros asuntos no arancelarios.

El diálogo también abarcó medidas prácticas relacionadas con la logística, los pagos y los estándares para mejorar la previsibilidad y facilitar la actividad empresarial para las empresas de ambos países, aseguró el Ministerio indio.

En la sesión empresarial, el secretario de Comercio animó a las empresas a alinear sus proyectos con el objetivo comercial bilateral para 2030 y destacó las mejoras logísticas de India, su infraestructura pública digital y las oportunidades de coinversión y coproducción en bienes y servicios.

De acuerdo con la fuente, los debates enfatizaron en la necesidad de diversificar la cesta exportadora, reducir los riesgos de las cadenas de suministro y convertir los proyectos previstos en contratos viables que aumenten el valor y el volumen, generando más empleo y prosperidad a largo plazo para la población de ambos países.

SIN COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.