Clausuran cumbre del G20 y renuevan compromiso con el multilateralismo

Publicado:

El presidente sudafricano destacó el «compromiso renovado con la cooperación multilateral» al clausurar la Cumbre del G20, que reveló objetivos comunes pese al boicot de Estados Unidos.

Noticias populares

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, clausuró la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo y enfatizó que los acuerdos logrados representan un firme compromiso con acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

 

“La cumbre, la primera celebrada en suelo africano, permitió colocar el crecimiento y desarrollo del continente en el corazón de la agenda del grupo”, afirmó Ramaphosa durante su discurso de clausura. El mandatario agradeció el respaldo recibido durante la presidencia pro tempore de Sudáfrica y subrayó que el consenso logrado demuestra el valor del G20 como foro capaz de impulsar respuestas conjuntas a desafíos globales.

El mandatario dijo que la declaración de la cumbre refleja un «compromiso renovado con la cooperación multilateral» y muestra que «los objetivos comunes de los líderes mundiales superan nuestras diferencias».

Un logro central de la cumbre fue el respaldo unánime a acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 y el Pacto para el Futuro, mediante un ciclo virtuoso que combine reducción de deuda, mayor inversión pública y crecimiento económico inclusivo. Los líderes reconocieron la creciente carga de la deuda en economías en desarrollo como un obstáculo clave y se comprometieron a extender apoyo a países de ingresos bajos y medios.

Mirar en X

En materia climática, Ramaphosa destacó avances en la movilización de financiamiento para transiciones energéticas justas, con compromisos para aumentar tanto la calidad como la cantidad de recursos destinados a economías en desarrollo. Además, se reafirmó la necesidad de reducir rápida y sostenidamente las emisiones de gases de efecto invernadero y escalar sustancialmente la inversión en financiamiento climático desde todas las fuentes disponibles.

También resaltó la adopción de los principios voluntarios de alto nivel para invertir en reducción de riesgos, una propuesta sudafricana orientada a fortalecer la cooperación internacional en prevención y respuesta ante desastres naturales.

Asimismo, se reafirmó el apoyo al Marco de Minerales Críticos del G20, una iniciativa diseñada para garantizar que estos recursos impulsen prosperidad y desarrollo sostenible a nivel global.

Ramaphosa expresó su esperanza de que las recomendaciones surgidas del examen del G20 sirvan como guía para mantener la pertinencia del grupo en un mundo en constante transformación.

Finalmente, el líder sudafricano convocó a la comunidad internacional a “avanzar juntos demostrando al mundo la capacidad colectiva de confrontar y superar los desafíos globales, asegurando que nadie quede atrás”.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Fe mayoritaria y la derrota del nihilismo

Ahora los gobiernos occidentales ni se preocupan por esconder el esencial nihilismo de su quehacer político ante el declive de su poder político-militar y económico relativo al mundo mayoritario. Este nihilismo de las élites gobernantes del Occidente colectivo se expresa en múltiples formas. Se ve en el abuso de las instituciones multilaterales, el unilateralismo y el abandono del derecho internacional, la traición de sus propios pueblos por dirigentes mediocres, su antidemocrática cultura doméstica de censura y represión, y el colapso de confianza provocado por la constante mala fe.[...]