Central sindical uruguaya propone impuesto a los más ricos

Publicado:

Montevideo. El PIT-CNT presentará hoy aquí una propuesta para aplicar un tributo al uno por ciento de la riqueza de los más acaudalados del país y dedicar esos recursos a combatir la pobreza infantil.

Noticias populares

Sería aplicable a unas 25 mil personas con patrimonios iguales o superiores al millón de dólares en inmuebles, tierra y capital financiero.

La central sindical aduce que, según estudios técnicos, este grupo concentra entre el 37 y el 40 por ciento del ingreso nacional.

El movimiento sindical propone una modificación del impuesto al Patrimonio ya existente y no mediante la creación de un tributo nuevo.

El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, calificó la propuesta como una respuesta “ética y socialmente impostergable”.

Señaló que resulta “intolerable para la clase trabajadora” que Uruguay exporte alimentos “para decenas de millones de personas” y que, simultáneamente, uno de cada tres hogares donde hay niños y adolescentes “esté por debajo de la línea de pobreza”.

Abdala afirmó en reciente rueda de prensa que el objetivo es resolver un problema urgente del corto plazo, pero que también compromete el desarrollo del país.

“Una sociedad igualitaria, democrática, integrada y plena de derechos no puede construirse con estos niveles de desigualdad”, argumentó.

El PIT-CNT incluirá esta iniciativa como prioridad en su plan de acción 2026, con asambleas en los lugares de trabajo, actividades barriales, seminarios, cartas abiertas y reuniones con partidos y parlamentarios.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Declaración conjunta de EE.UU. y Ucrania sobre las conversaciones en Ginebra: ¿de qué se trata?

Las dos naciones acordaron continuar trabajando en propuestas conjuntas en los próximos días, en estrecho contacto con la UE.

Le puede interesar: