Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

Europa: ¿el colapso del Imperio Británico 2.0?

Ha llegado el momento de acostumbrarse al hecho de que el Presidente de los Estados Unidos y sus colaboradores están haciendo declaraciones impensables incluso hace un mes y medio en boca de los políticos estadounidenses y occidentales en general. Todas estas revelaciones, como se dice en ciertos círculos, no son un error, sino una característica.

Las fuerzas especiales británicas fueron desplegadas en Siria desde 2012

Tras participar en la invasión de Irak, las fuerzas especiales británicas fueron desplegadas en Siria en 2012. Entraron para apoyar a los grupos yihadistas alzados contra el gobierno de Bashar Al Assad. Al año siguiente les encomendaron la tarea de identificar objetivos militares antes de una campaña de ataques aéreos a la que los parlamentarios británicos finalmente se opusieron.

España ha adjudicado grandes contratos a empresas de armas de Israel después del 7 de octubre

Por más de 500 millones de euros. Defensa señaló que sólo están vigentes los contratos de mantenimiento, pero hay adjudicaciones en las que el objeto es “Mantenimiento y adquisición”

71 años después, en Cuba sigue siendo 26 de Julio

A principios de los cincuenta, el panorama político de la sociedad cubana vivía un vacío ético alarmante. El 10 de marzo de 1952 y mediante un golpe de Estado apoyado por la CIA, Fulgencio Batista se hizo con el poder derrocando a Carlos Prío Socarrás. Para justificar su golpista intervención, Batista alegó que Prío tenía sumido al país en la bancarrota, donde las drogas y el juego eran elementos habituales en el diario acontecer de la Isla –en realidad, Prío fue eliminado de la escena política cubana porque se estaba distanciando de los intereses del gobierno yanqui, no a favor del pueblo sino de su propio bolsillo-...

¿Por qué la inexplicable moda por el filósofo Évald Iliénkov?; Equipo de Bitácora (M-L), 2024

«No cabe duda de que la figura de Évald Iliénkov (1924-1979) se ha convertido en el fetiche recurrente de varios individuos y grupos presuntamente «marxistas». Esto se puede ver, por ejemplo, en colectivos ideológicamente eclécticos como Ediciones Edithor o la Editorial Dos Cuadrados −que lo mismo rescata a Robinson Rojas, Bettelheim, Kámenev, Preobrazhenski, Trotski, Bujarin o Karel Kosík, ¿alguien da más?−. Pero, ¿quién era el señor Iliénkov? ¿Qué supuestos aportes realizó en el campo filosófico como para que las presuntas «editoriales revolucionarias» promocionen sus obras por delante de las de otros «marxistas ortodoxos»? ¿Tiene sentido considerar a Iliénkov como filósofo «outsider» de la línea del revisionismo soviético, e incluso como un disidente del régimen de Jruschov y Brézhnev, como insinuaron discípulos suyos como Mareev?

Chile vive su peor tragedia desde el terremoto de 2010

Con más de un centenar de muertos, cientos de desaparecidos y miles de viviendas destruidas por los incendios forestales, Chile vive hoy su peor tragedia desde el terremoto del 27 de febrero de 2010.

A cien días del conflicto, aumenta a 24 mil la cifra de asesinados en Gaza

El Ejército de ocupación ha atacado intencionalmente 150 instalaciones de salud, dejando inoperativos 30 hospitales y 53 centros de salud y destruido más de 121 ambulancias.

REINO UNIDO. 120.000 niños viven en la pobreza más extrema

Más de 120.000 niños en Gran Bretaña viven en la forma más extrema de pobreza, según una encuesta de caridad que revela que la...