Artículos
Reunión en Hamburgo: Rusia 1, USA 0
Darío Herchhoren.— Al fin se produjo el encuentro. Putin y Trump se vieron las caras, y la reunión que estaba programada para 40 minutos...
Alemania
Continúan protestas contra el G20 en Hamburgo, Alemania
Las protestas y manifestaciones en contra de la cumbre del G20 no cesan, Hamburgo volvió a vivir una noche de movilizaciones que dejo un...
Alemania
G20. Hamburgo. Coches de lujo destruidos, la mujer de Trump atrapada en su residencia, 159 policías heridos, decenas de detenidos…
Las imágenes dan la vuelta al mundo. En Hamburgo se está dando una fuerte resistencia al capitalismo. Y se hace muy al margen de...
Artículos
Hamburgo: el anticapitalismo frente al G20
Redacción. LQSomos. Julio 2017
“Ola de protestas G20-Una nueva política es necesaria”
Anticapitalistas venidos de todo el planeta se han dado cita en la ciudad alemana...
Alemania
Protestan en Hamburgo contra el G20, en la marcha ‘rave’
Hamburgo (Alemania), 5 jul (EFE/EPA).- (Imagen: Friedemann Vogel) Cientos de personas recorrieron las calles de Hamburgo para protestar contra la celebración de la cumbre...
Artículos
¿Cuáles son los títeres de EE.UU. en el Congreso brasileño?
Estados Unidos siempre ha tenido, en los últimos 80 años, una enorme influencia en la política brasileña, controlándola en muchos aspectos. Es sobre los políticos del Congreso Nacional que Washington ejecuta uno de los más importantes planes de proyección de soft power. Ya sea a través de visitas a empresas e instituciones estadounidenses, con entrenamientos y cursos de liderazgo para futuros representantes de los votantes, o incluso mediante contactos intensos con políticos demócratas y republicanos estrechamente ligados al poder, los parlamentarios brasileños sirven de instrumentos para que el imperialismo estadounidense establezca leyes y disemine sus ideas y valores en la sociedad y, sobre todo, en las instituciones del Estado. [...]
Australia
Australia intenta recuperar el control del puerto de Darwin de manos de una empresa china
El caso del Canal de Panamá no es una excepción, ni mucho menos. Los imperialistas tratan de expulsar a China de los puertos marítimos más importantes del mundo. Cuando el gobierno alemán autorizó al holding chino Cosco a adquirir el 25 por cien del capital de la empresa que gestiona el puerto de Hamburgo, la OTAN advirtió contra las inversiones realizadas por China para tomar el control de algunas infraestructuras críticas de sus países miembros.