Eduardo J. García

Colombia: Rechazan reunión de expresidente Duque con Netanyahu

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, repudió el encuentro del expresidente Iván Duque (2018-2022) y Gabriel Gilinski, cuya familia es dueña de uno de los conglomerados de empresas más grandes del país, con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Venezuela refuerza seguridad en la frontera con Colombia

Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, anunció el despliegue de efectivos en las zonas binacionales de Táchira y Zulia para garantizar la seguridad fronteriza. Destacó la importancia de la cooperación con Colombia para evitar la delincuencia en la región.

Crece escándalo de sobornos que sacude al gobierno de Milei en Argentina

La filtración de audios compromete a altos funcionarios, mientras la oposición exige investigación por presuntas coimas en el entorno cercano a Milei.

Kiev incluye a Woody Allen en su lista negra radical

El motivo de tal decisión fue la participación de Woody Allen en el Festival Internacional de Cine de Moscú y los elogios hacia Rusia.

Trump: Putin y Zelenski deben reunirse, pero la fecha depende de ellos

Donald Trump, presidente de EEUU, señaló que no hay reunión prevista entre el presidente, Vladímir Putin, y Zelenski, pero señaló que ambos deben decidir encontrarse para avanzar sobre una solución del conflicto en Ucrania.

Resistencia siria anuncia ataque exitoso a blancos israelíes en Golán

La Resistencia siria informa de un ataque a los militares del régimen sionista en las laderas del monte Yabal al-Sheij, en los territorios ocupados de Siria.

Brasil y Nigeria defienden multilateralismo y critican proteccionismo

Brasilia. - El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo de Nigeria, Bola Tinubu, coincidieron aquí en la necesidad de defender el multilateralismo frente al avance del proteccionismo e imposiciones hegemónicas.

Trump asegura que EEUU dejó de financiar a Ucrania

El mandatario de EEUU, Donald Trump, afirma que su gobierno no destina dinero directamente a Ucrania a como lo hacía la administración de Joe Biden, sino que ahora se vende equipo militar a la OTAN, que luego la Alianza entrega al régimen de Kiev.