Eduardo J. García
China
China rechaza acusaciones nucleares de Trump y reafirma compromiso con la paz mundial
El Gobierno de China desestimó este lunes las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que Pekín estaría realizando pruebas nucleares secretas. A través de su portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, el país asiático reiteró su adhesión al principio de defensa y su compromiso con la suspensión global de los ensayos atómicos.
Artículos
Trump Xi y ese G-2 en Corea Del Sur
China no está preocupada; la expectativa tecnológica es que no necesitarán nada de los Estados Unidos en un plazo de dos a tres años.
Mundo
Michelle Bachelet lidera preferencias para suceder a Guterres en la ONU, según encuesta
La exmandataria chilena alcanzó el primer lugar con 29.1 por ciento en una medición llevada a cabo entre el 18 y el 26 de octubre.
Colombia
Agradece Cuba envío de asistencia humanitaria desde Colombia
El pueblo y el gobierno de Cuba agradecieron hoy el envío del buque ARC Victoria, con 240 toneladas de asistencia humanitaria, desde Colombia.
Unión Europea
Bosch y ZF reducirán jornadas laborales por la escasez de chips clave
Los proveedores de componentes automotrices responden al problema de suministro causado por la prohibición de la empresa matriz china.
Unión Europea
Cambio de roles en Europa: las economías del norte, que antes eran fuertes, ahora se quedan atrás
Las economías europeas "norteñas"—Francia, Reino Unido y Alemania—, que alguna vez fueron las primeras, se atascan en déficits presupuestarios y deudas, mientras el sur brilla con un crecimiento, reporta 'The Wall Street Journal'.
Artículos
«El vagabundo de las estrellas», última novela de Jack London
Feroz crítica de la tortura y de la pena de muerte, y una metáfora del placer emancipador de la lectura.
Venezuela
Guyana expande operaciones petroleras ilegales en el Esequibo
Con la aprobación del séptimo proyecto de ExxonMobil y la llegada de un nuevo buque, se consolida una escalada que Venezuela ha denunciado como una violación al Derecho Internacional y al Acuerdo de Argyle.

