Artículos

Crónica de la marcha a Gaza

La convocatoria internacional de la marcha a la frontera de Rafah ha reunido en Egipto a más de 70 delegaciones, a las que se sumó la caravana Sumud de Túnez, el Comité de Coordinación de la Acción Conjunta para Palestina en Túnez comunicó que en la caravana terrestre participaban más de 2.900 personas de los siguientes países: Marruecos, Argelia, Mauritania y Libia. Desde otros puntos del planeta alrededor de 3.000 personas llegaban por avión hasta El Cairo.

Bombas estadounidenses “para la paz”… como en Hiroshima y Nagasaki

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se jactó de haber aplastado a Irán y amenazó con hacerlo de nuevo si le parece necesario. También se jactó de su relación con el primer ministro de Israel, Benyamin Netanyahu. Y, como si eso no fuese suficiente, comparó la operación “Martillo de Medianoche” con los bombardeos nucleares contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. Después se fue a La Haya, donde impuso a los demás países miembros de la OTAN –pero no a su propio país– un volumen de gastos militares… para garantizar los empleos de los estadounidenses que trabajan en la industria del armamento.

Los libros escolares no son inocentes cuando blanquean la historia de la economía nazi

No hubo «milagro económico», sino saqueo, explotación humana y preparativos para la guerra.

Capitalismo es corrupción

Tras la sucesión de noticias en relación al alcance de la corrupción en la tríada que venía dirigiendo la estructura del PSOE y el Ministerio de Fomento en la última década, se impone una reflexión que, más allá de titulares mediáticos y la profusión de análisis interesados difundidos desde las diversos medios de comunicación del sistema, situé las categorías de análisis necesarias para, ante una situación como ésta, orientar la acción política y social del movimiento obrero y el conjunto del campo popular a los más diversos niveles. Unos análisis y directrices que, para evitar la desorientación o instrumentalización descarada de la acción/reacción de las masas ante tamaña desvergüenza, tendrá que ser la militancia comunista la que la sitúe como referencia de las masas en los diversos espacios/frentes de lucha en los que participa.[...]

Digan lo que digan, Israel perdió la guerra frente a Irán

El relato de la invencibilidad militar sionista, ardua y cuidadosamente construido durante décadas, ha sufrido un duro revés en el reciente conflicto con Irán. La llamada «Guerra de los 12 Días» (junio de 2025) ha dejado al descubierto las graves vulnerabilidades de los sistemas defensivos israelíes, particularmente de la famosa Cúpula de Hierro, cuyos supuestos éxitos han sido ampliamente exagerados por la maquinaria propagandística del Estado sionista. Pero algo similar ha sucedido con los sistemas Patriots, con los Thaad, los Arrow y la Honda de David.

Por qué el ataque contra Irán es un fracaso estratégico del Imperio

La agresión estadounidense-israelí contra Irán no marca la restauración de la autoridad imperial, sino su crisis terminal: un violento espasmo de decadencia imperial que ha fortalecido, en lugar de debilitar, la resistencia global a la dominación occidental.

En conmemoración del natalicio de Clara Zetkin, una revolucionaria íntegra

5 de julio de 1857, Wiederau, Alemania – 20 de junio de 1933, Arjangueleskoe, URSS

Rusia y China nos salvarán de la III Guerra Mundial

La racionalidad rusa y china del uso de la fuerza ha puesto freno al caballo desbocado terrorista que es el mundo anglo-yanqui