Artículos

Estados Unidos se aleja cada vez más de la América latinoamericana y caribeña

Si en Washington primara una política más inteligente y razonable hacia Latinoamérica y el Caribe —y no estoy diciendo, siquiera, justa—, allá tomarían en...

El anticomunismo como bastión del imperialismo, también en Ucrania

¿Dónde estamos?, ¿en la tercera década del siglo XXI o del siglo XX?, ¿han transcurrido 100 años o sólo ha sido un suspiro de tiempo?

«La guerra llegó a Donetsk»

Profesional del mundo de la comunicación y rodeado de un equipo experto en el manejo de los medios, Volodymyr Zelensky ha conseguido desde el 24 de febrero fraguarse internacionalmente una imagen de héroe que no se ha visto minada por sus medidas autoritarias -prohibición de más medios de comunicación y de más partidos de los que ya estaban prohibidos- ni por épicas historias preparadas para la prensa que, como la patriótica muerte de los defensores de la Isla de las Serpientes, han resultado ser falsas. La presencia mediática del presidente de Ucrania ha sido constante a nivel internacional, pero el equipo de la Oficina del Presidente no ha descuidado la imagen interna de su líder, que se dirige a la nación cada noche por medio de un videomensaje de aspecto informal en el que relata brevemente la situación en el frente...

Manifiesto de partidos comunistas de latinoamérica en defensa de los pueblos originarios y de las luchas anticapitalistas y antiimperialistas

A raíz de la expansión del capitalismo comercial, se instauró el proyecto colonial a través de la apropiación de la tierra y el agua, el saqueo de los recursos naturales y consolidación de un poder político basado en múltiples violencias en contra los pueblos originarios.

Cumbre del ALBA-TCP en Cuba rechaza exclusión y discriminación

Declaración de la XXI Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del ALBA-TCP

La crisis alimentaria en el mundo no es consecuencia de la Guerra de Ucrania

Hace días que los medios de intoxicación insisten en que la carestía de trigo en el mundo es “culpa” de Rusia porque bloquea los puertos del Mar Negro e impide la salida de las exportaciones ucranianas. Rusia bloquea 22 millones de toneladas de grano en los puertos ucranianos, dice la prensa ucraniana. Rusia no es un país bloqueado sino que es quien bloquea, una herramienta que utiliza para presionar al “mundo entero”. El Secretario General de la ONU pide a Rusia que permita “la exportación segura del grano almacenado en los puertos ucranianos”. Por su parte, The Economist cita al director del Programa Mundial de Alimentos: “En los próximos nueve meses veremos hambrunas, veremos la desestabilización de las naciones y veremos migraciones masivas”.

Cuba se compromete con la cooperación, la solidaridad y la integración

Mensaje de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al Consejo Supremo Económico Euroasiático, desde el Palacio de la Revolución, el 27 de mayo de 2022, “Año 64 de la Revolución”.

La educación pública al servicio del capital

El pasado mes de marzo los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación pública de Catalunya convocaron una huelga de educación de 5 días (15, 16, 17 y 29, 30). Los sindicatos que forman parte de la Mesa Sectorial son los que obtienen más de un 10 % de los votos en las elecciones sindicales para ejercer el derecho del personal docente a la negociación colectiva, en este caso USTEC, I-CSC, CC. OO. y ASPEPC, además de UGT (sin tener los votos), ya que junto con CC. OO. tienen la condición de “más representativos”, lo cual les da acceso a cualquier tipo de representación sindical independientemente de los votos obtenidos.