Ciencia y tecnología

únel secreto bajo una casa de Turquía desvela un complejo subterráneo con antiguas tallas de dioses asirios

Tanto el complejo subterráneo como las tallas de las deidades parecen inacabados, y los investigadores sugieren que la construcción se detuvo de forma abrupta a principios del siglo VIII a. C.

Arqueólogos sirios y rusos comienzan la implementación de un proyecto para restaurar Palmira

Un equipo de arqueólogos sirios y rusos comenzó la implementación de un difícil proyecto de rescatar los sitios destruidos por los terroristas en la antigua ciudad de Palmira, informaron hoy las autoridades culturales de esta nación árabe.

El róver chino Zhurong halla evidencias de que el agua en Marte persistió mucho más tiempo de lo que se pensaba

Según los investigadores, podría haber "almacenes considerables" de agua en minerales hidratados que los futuros exploradores humanos podrían usar durante las misiones tripuladas a Marte.

¿Qué desencadenó la mayor catástrofe climática del planeta? La ciencia halla la respuesta

A escala global, la subida de las temperaturas llevó al eventual colapso de los ecosistemas, lo que provocó un proceso de extinción masiva y cambió el curso de la evolución de la vida.

La NASA descubre una estrella compañera que sobrevivió a la explosión de una supernova

En algunas explosiones de supernova, los astrónomos no encuentran la capa de hidrógeno externa de la antigua estrella que estalló. La teoría de que estrellas compañeras son las responsables de eso, desviando la masa de hidrógeno antes de la explosión, está respaldada por el actual hallazgo de un astro que sobrevivió en la supernova 2013ge.

Descubren un gran sistema de agua subterráneo en la Antártida que «forzará la modificación de los modelos de aguas subglaciales»

Debajo de la corriente de hielo de Whillans existe una cuenca de sedimentos llenos de agua que alcanza hasta 2 kilómetros de grosor, determinó un grupo de científicos que mapeó la zona.

Descubren un raro ejemplar de sistema estelar binario de tipo ‘viuda negra’ que podría haberse originado cerca del centro de la Vía Láctea

Estos sistemas cósmicos están formados por una estrella de neutrones, o púlsar, que gira rápidamente y consume con lentitud a un astro compañero más pequeño.