Ciencia y tecnología

Descubren antigua ciudad imperial romana al pie de los Pirineos

Investigadores del Instituto de Estudios Altoaragoneses y de las universidades de Zaragoza, Burdeos, Politécnica de Madrid y Salamanca publicaron recientemente un estudio en el que detallan el hallazgo de una antigua ciudad imperial romana en la localidad española de Artieda, en la vertiente sur de los Pirineos.

Observan cómo un agujero negro ‘espaguetiza’ a una estrella y descubren que esta no fue destruida por completo

El acontecimiento, denominado como AT2019qiz, sucedió a unos 215 millones de años luz de distancia de Tierra, en una galaxia espiral en la constelación de Eridanus.

China, a punto de lanzar un poderoso telescopio para monitorear la actividad solar durante los próximos 4 años

Se espera que el observatorio solar provea información para anticipar condiciones meteorológicas espaciales catastróficas.

El telescopio espacial James Webb de la NASA: ¿Cómo se desarrolló el proyecto y por qué es tan importante?

Esta semana, la agencia espacial estadounidense publicó las primeras imágenes en color tomadas por su telescopio más potente, un momento que ha sido esperado por la comunidad científica desde el siglo pasado.

Así se comparan las imágenes del telescopio espacial James Webb con las de su famoso predecesor Hubble

La NASA difundió esta semana las primeras imágenes en color y de alta resolución captadas por su telescopio espacial James Webb, valorado en unos 10.000...

La NASA difunde las primeras imágenes de alta resolución tomadas por el telescopio James Webb

Gracias a la calidad de las imágenes del Webb, la NASA espera que la comunidad científica pueda aprender más sobre la masa, la edad, la historia y la composición de las galaxias, a medida que el telescopio busque en las profundidades del universo.

La primera imagen del telescopio James Webb ofrece la mirada más nítida y profunda del universo antiguo hasta ahora conseguida

La imagen captada por el telescopio James Webb muestra cómo lucia el cúmulo de galaxias SMACS 0723 hace 4.600 millones de años.

FOTO: El telescopio espacial James Webb de la NASA presenta la imagen más profunda de nuestro universo en el rango infrarrojo

La NASA ha publicado las primeras imágenes del espacio profundo tomadas por el telescopio James Webb, una herramienta tan poderosa que puede observar los orígenes del universo.