Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnología
CUBA: Más del 90 % de los pacientes tratados con Heberprot-P evitaron la amputación
El tratamiento único de su tipo en el mundo, ha sido aplicado a más de 100 000 pacientes, de los que se ha logrado salvar a más del 90 % del riesgo de amputación
Bolivia
Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en Bolivia
El nuevo complejo tendrá la capacidad de atender a 120 pacientes en un día y se vaticina que pueda prestar sus servicios a 36.000 personas al año.
Ciencia y tecnología
Roskosmos se mofa de la NASA
El estudio de televisión de Roscosmos mostró en broma la posibilidad de que Rusia se retire del proyecto de la Estación Espacial Internacional: el desacoplamiento del segmento ruso de la estación, sin el cual la parte americana del proyecto no puede existir
Ciencia y tecnología
Aplicado en Cuba el Heberprot – P a más de 100 mil pacientes
El Heberprot - P, medicamento único de su tipo en el mundo producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), ha sido aplicado en Cuba a más de 100 mil pacientes, como efectiva terapia para el tratamiento de las úlceras en las extremidades inferiores provocadas por la diabetes mellitus
China
China coloca en órbita 7 satélites
PEKÍN — China colocó exitosamente siete satélites en órbita, informó la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (CASC).
Ciencia y tecnología
Cuba trasciende con su primer producto nanotecnológico de aplicaciones biomédicas
Tras la obtención por sus investigadores del primer producto nanotecnológico con aplicaciones biomédicas 100 % cubano, la visibilidad del quehacer científico del Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEA) empieza a trascender nuestras fronteras
Ciencia y tecnología
OneWeb abandona Baikonur tras el ultimátum de Roscosmos
La empresa británica OneWeb ha ordenado a sus empleados que abandonen el cosmódromo de Baikonur en medio de un impasse provocado por un ultimátum emitido por Roscosmos en relación con el lanzamiento de otro lote de 36 satélites para la empresa británica. Así lo informó el 2 de marzo el portal estadounidense SpaceNews.
Ciencia y tecnología
Roscosmos niega que ‘hackers’ ucranianos hayan afectado su centro de control
El director de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin, negó que piratas informáticos hubieran ‘hackeado’ el centro de control de la corporación estatal, lo que podría haber causado una pérdida de comunicación con los satélites rusos.