Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnología
Científicos rusos instalan por primera vez un neuroimplante visual en un mono y en un futuro podría permitir recuperar la vista a personas ciegas
Según las previsiones del equipo del proyecto, las operaciones para personas estarán disponibles en Rusia a partir del 2027.
Ciencia y tecnología
«Un precedente peligroso»: EE.UU. niega el visado sin explicaciones a un cosmonauta ruso
Antes de viajar a la EEI los integrantes de las misiones rusas suelen recibir capacitación en el Centro Espacial Johnson de la NASA para estudiar su segmento de la estación.
Ciencia y tecnología
El mapa más detallado del universo que ya clasificó más de 7,5 millones de galaxias y agrega más de un millón cada mes en...
Para cuando el escaneo termine por completo en 2026, se cree que se habrán catalogado más de 35 millones de galaxias.
Ciencia y tecnología
Cuba profundizará estudios sobre ciencias espaciales
La ciencia cubana tiene hoy entre sus ejes de desarrollo fortalecer la investigación, capacitación y divulgación en los campos de la astronomía, astrofísica, geodesia y ciencias espaciales.
Ciencia y tecnología
Universidades en Cuba, punteras en el desarrollo de la ciencia y la técnica
La Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae) expuso resultados de impacto en el balance de ciencia y tecnología que la posicionan como uno de los centros de altos estudios de Cuba líderes en ese sector.
Ciencia y tecnología
Comienza el proceso de alineación del espejo del telescopio espacial James Webb, que durará varios meses
La operación se lleva a cabo mediante movimientos de precisión nanométrica a la velocidad a la que crece la hierba.
Ciencia y tecnología
La luna Mimas de Saturno podría esconder un océano bajo una capa de hielo de hasta 31 kilómetros de espesor, sugiere un nuevo estudio
La investigadora principal, Alyssa Rhoden, afirmó que existen muchos satélites helados en nuestro sistema solar, y "si Mimas podría ser un mundo oceánico, cualquiera de ellos podría serlo".
Ciencia y tecnología
China construye una ‘luna’ artificial, «el primer simulador de su clase en el mundo» que puede hacer que la gravedad «desaparezca»
Se espera que la instalación desempeñe un papel clave en las futuras misiones lunares del país asiático, incluida la construcción de infraestructuras.