Ciencia y tecnología

Europa también ha perdido el tren de la inteligencia artificial

La Guerra de Ucrania ha sacado a la Unión Europea de un pesado letargo y con los deberes por hacer. Cada uno de las tareas pendientes necesita inversiones, como el rearme, de cientos de miles de millones que se van a quedar en agua de borrajas, porque no van a resolver los problemas del continente, que son estratégicos, es decir, consecuencia de una política disparatada.

Las ‘zonas de influencia’ ya no son territorios sino tecnologías punteras

En la actualidad las “zonas de influencia” ya no son territorios sino tecnologías punteras. Estados Unidos está reforzando el bloqueo comercial para frenar el ascenso de China en sectores estratégicos y, a su vez, China responde invirtiendo masivamente en su propia capacidad de producción para reducir su dependencia. Entre esas “zonas de influencia” están los semiconductores y la inteligencia artificial.

¿Cómo logró China tener una industria de inteligencia artificial de 96.000 millones de dólares?

El diario Global Times publicó un artículo analizando el boom en desarrollo de inteligencia artificial del gigante asiático, que se ha convertido en el principal centro tecnológico del mundo pese a los intentos de boicot de Estados Unidos y la Unión Europea.

Rusia ha lanzado dos redes de satélites al espacio para neutralizar las comunicaciones de la OTAN

Rusia está desarrollando técnicas para neutralizar Starlink, la red de satélites de SpaceX que se volvió crucial para la OTAN tras el inicio de la Guerra de Ucrania en 2022. Durante dos años, Starlink ha permitido a los ucranianos eludir los cortes de internet y al mando militar coordinar las operaciones.

El ‘padrino’ de la IA advierte que la tecnología podría arrebatarles el control a los humanos

"La gente aún no lo ha entendido, aún no han comprendido lo que se avecina", alertó el ganador del Premio Nobel de Física de 2024.

Xi Jinping advierte de «riegos y desafíos sin precedentes» de IA

Al mismo tiempo, estas tecnologías podrían ser un "bien público internacional en beneficio de la humanidad", expresó el presidente chino.

Medvédev asiste a las pruebas de nuevos cohetes avanzados de Rusia

Según el vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, la creciente necesidad de este tipo de armas se debatió en una reunión de la Comisión Militar-Industrial.

Europa confiesa su impotencia tecnológica frente a Rusia

La directora general de Eutelsat, Eva Berneke, ha reconocido la imposibilidad de que la Unión Europea asuma el control de los canales de comunicación en Ucrania, ni del ejército, ni de las instituciones públicas, ni de las empresas, ni de los ciudadanos.